Le van a iniciar sumario al embajador argentino en Colombia

Ante la urgencia de la situación, altos funcionarios de la Cancillería intentaron sin éxito contactar a Dzugala por todos los medios posibles

PolíticaREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
Alejandro-Dzugala

En medio del escándalo diplomático desatado con Colombia tras las declaraciones polémicas de Javier Milei y Gustavo Petro, un suceso inaudito ha exacerbado aún más la crisis y ha provocado la indignación de Diana Mondino: el miércoles, en el punto álgido de la tensión, la canciller no logró establecer comunicación con Alejandro Dzugala, el embajador argentino en Colombia, quien no se presentó ni respondió a sus llamadas.

"Fuentes del ministerio de Relaciones Exteriores cuentan que Dzugala no apareció", revela el descontento en Cancillería respecto a la ausencia del embajador, un diplomático con experiencia en varias embajadas alrededor del mundo.

La situación ha generado tal enojo en Mondino que está considerando abrir un sumario para destituirlo. Lo acusa de haberse "desentendido" hasta tal punto que en Cancillería se enteraron de las represalias de Petro (la expulsión de todos los diplomáticos argentinos) a través de los medios de comunicación.

A pesar de los fuertes enfrentamientos entre los mandatarios, Mondino ha tratado de bajarle el tono al conflicto, asegurando que "no se han roto relaciones" entre los países. La expectativa de la canciller era que el embajador actuara como un interlocutor que ayudara a calmar la situación.

Sin embargo, Dzugala no respondió las llamadas durante el día de mayor tensión y, según afirman, apareció recién el jueves, después de que Petro ordenara la expulsión de diplomáticos argentinos en Bogotá luego de que Milei lo tildara de "asesino terrorista".

Consultada sobre la decisión de Petro, Mondino declaró: "Todavía no hemos recibido esa información. El miércoles estuvimos sin internet en la Cancillería y no hemos recibido una comunicación oficial. Oficialmente, puedo decir que eso no ocurrió".

Respecto a la relación bilateral, Mondino insistió en que "no hay que confundir al país con el presidente" y subrayó: "No es una cuestión que deba escalar de ninguna manera", haciendo referencia a los cruces entre los mandatarios y al pedido de disculpas de Petro.

El conflicto con Colombia no es el único frente que Mondino ha debido atender. Esta misma semana, tuvo que persuadir al senador Martín Lousteau para que firmara el pliego de Axel Wahnish, guía espiritual de Milei, como embajador argentino en Israel, tras la negativa inicial de Lousteau debido a la mudanza de la sede diplomática de Tel Aviv a Jerusalén. Al parecer, el Gobierno tuvo que dar marcha atrás en su idea de trasladar la embajada.

Además, la ministra de Relaciones Exteriores está ocupándose de las relaciones con Brasil, México (tras los comentarios de Milei sobre Andrés Manuel López Obrador) y China, país al que planea viajar en los próximos días para aplacar el malestar por algunas acciones del gobierno argentino que consideran "inadmisibles".

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©