
Cómo es "Sigue respirando", la serie del 2022 que está entre las más vistas de Netflix
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
Sólo la hembra pica, ya que necesita sangre para que los huevos maduren y se depositen cerca de agua limpia y tranquila, donde continúan su ciclo de vida.
Interés general04/04/2024El Aedes aegypti, conocido por sus características distintivas como rayas blancas en el cuerpo y las patas, así como alas transparentes, es un mosquito de tamaño pequeño que mide entre 0,5 y 1 cm. A diferencia del mosquito común, es silencioso al volar.
Este insecto es el principal vector de enfermedades virales como el dengue, transmitiendo los serotipos DENV-1, 2, 3 o 4 del virus del dengue, el virus ZIKV causante del Zika, y el alfavirus de la familia Togavirus que causa el Chikungunya. Además, es responsable de transmitir la fiebre amarilla.
Para combatir el Aedes aegypti, es crucial evitar la acumulación de agua estancada en recipientes como vasos, neumáticos, tapas de botellas o macetas, según enfatiza la doctora Clarisse Bezerra, médica del Centro Hospitalar Universitário de Santo António en Portugal.
Este mosquito, de cuerpo estrecho y negro, presenta rayas blancas en abdomen, tórax y cabeza, así como alas transparentes y tres pares de patas oscuras con rayas blancas. Prefiere climas más templados y se esconde en la sombra durante los momentos más calurosos del día.
Las picaduras del mosquito del dengue suelen ocurrir en las piernas, tobillos o pies, y generalmente no causan dolor ni ardor. A diferencia de otros mosquitos, la picadura del Aedes aegypti no produce síntomas en la piel debido a las sustancias anestésicas y anticoagulantes presentes en su saliva.
El ciclo de vida del Aedes aegypti comienza en aguas tranquilas, donde pasa de huevo a larva y luego a pupa antes de convertirse en mosquito adulto. Este ciclo puede durar aproximadamente de 3 a 10 días, y la hembra puede poner hasta 3000 huevos durante su vida.
Melissa Barrera protagoniza esta miniserie dramática y con mucho misterio que actualmente se metió en el top 10.
Se trata de un tratamiento para el glioblastoma, el tumor cerebral primario maligno más común en adultos, altamente resistente a la quimioterapia y radioterapia
El ícono del humor infantil, que sigue vivo en el recuerdo de millones, cumpliría 100 años. Su historia, sus frases y el legado del "chupetómetro".
La FDA acaba de aprobar estas gotas que podrían llegar a las farmacias de ese país en octubre de este mismo año.
El film mezcla ciencia ficción y espionaje, pero con una trama compleja y no lineal, como acostumbra el afamado director.
Miles de personas se acercan al santuario ubicado en el barrio porteño de Liniers para pedir, pero también para agradecer.