
Investigan a un juez por acusaciones de abuso sexual, acoso y maltrato
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
El gremio exige un básico de $987.000 y las cámaras aseguran que este lunes pagarán los mismos $737.000 de febrero
Política07/04/2024Este lunes, las empresas operadoras de líneas de colectivo y el sindicato UTA se enfrentan en un conflicto por los pagos salariales, amenazando con paros de transporte en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El sindicato ha anunciado la posibilidad de un paro si las compañías no pagan un salario básico a los choferes con un aumento del 34% en comparación con febrero, lo que implicaría un básico de 987.000 pesos. Sin embargo, las empresas argumentan que solo pueden pagar 737.000 pesos, el mismo salario que en febrero, aunque ese mes se pagó una suma no remunerativa por única vez de 250.000 pesos, que el sindicato ahora quiere incluir en el sueldo.
Según AAETA, una de las cámaras que negocian paritarias con el sindicato, las empresas reciben subsidios basados en un cálculo de 737.000 pesos, pero la UTA reclama en base a un salario de 987.000 pesos, generando una brecha de 250.000 pesos por trabajador no cubierta por los subsidios y que las empresas afirman no poder afrontar.
Con estas posiciones enfrentadas y sin acercamiento, desde AAETA temen que la situación conduzca a un paro. Los salarios de los choferes se depositarán este lunes, y dependiendo del monto que cobren los trabajadores, la UTA podría convocar a una medida de fuerza, cuya fecha aún no se conoce.
Además, las cámaras empresariales sostienen que hay errores de cálculo que hacen que falte al menos un 30% de la cobertura de costos contra la suma de tarifa y subsidios, incluyendo el cálculo incorrecto de la cantidad de pasajeros proyectados que utilizan el transporte.
La UTA, por su parte, alerta sobre la posible disminución significativa del salario de los trabajadores en marzo y sostiene que las empresas no pueden asumir el pago de los salarios debido a decisiones de la Secretaría de Transporte. Sin embargo, desde la Secretaría de Transporte aseguran que es obligación de las empresas cumplir con lo acordado con el sindicato y que seguirán cumpliendo con el pago de los fondos correspondientes para las empresas.
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
"Fuerza Argentina" llevará adelante un encuentro con importantes dirigentes para debatir la actualidad política de cara a las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
El paro de los trabajadores del nosocomio será de 24 horas y se efectivizará desde las 7. Los reclamos a Milei.
La dependencia patrullaba todo el partido y cubría puntos estratégicos en articulación con la Policía Bonaerense y las fuerzas locales.
Mañana se realizará un plenario en el que se buscará dictaminar un proyecto que resolvería la designación de las autoridades de la comisión investigadora.