
“¿Y vos, Jorge Taiana, de qué lado estás?”, desafió candidato a legislador
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
En los próximos 20 días, el gobernador bonaerense y uno de los referentes de la oposición participará de distintas manifestaciones en contra de las políticas de ajuste.
Buenos Aires19/04/2024En medio de un ajuste contundente impulsado por el gobierno de Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asumirá un rol protagónico al participar en actos y marchas cruciales, situándose una vez más en el epicentro del debate político. Durante al menos los próximos 20 días, Kicillof liderará movilizaciones que representan una clara oposición a las políticas del gobierno nacional.
Los tres eventos destacados en la agenda de Kicillof son los siguientes:
Marcha Federal Universitaria: El martes 23 de abril, el gobernador encabezará la Marcha Federal Universitaria convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Kicillof subrayó la importancia de defender la universidad pública como pilar fundamental para el desarrollo del país.
Acto por la soberanía de los mares y el Canal de Magdalena: El 27 de abril, en el Puerto La Plata (Ensenada), se llevará a cabo un acto en defensa de la soberanía marítima y la construcción del Canal de Magdalena. Este evento, que tiene especial relevancia para Kicillof, representa una muestra de unidad y resistencia ante las políticas de ajuste.
Paro Nacional del 9 de mayo: El gobernador se sumará al paro nacional previsto para el próximo 9 de mayo, una iniciativa destinada a enfrentar las medidas de ajuste y desfinanciamiento impulsadas por el gobierno. Esta movilización, respaldada por la CTA y otros sectores, busca influir en la política gubernamental en favor de los sectores más vulnerables.
Es importante destacar que el 1 de mayo se celebrará el Día del Trabajador, con un paro general convocado por la CGT. Esta medida de fuerza precederá a la marcha del 9 de mayo, que se perfila como uno de los eventos más significativos del año en términos de movilización y protesta contra las políticas gubernamentales.
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
El referente K de Pehuajó publicó su propia versión sobre el eslogan de La Libertad Avanza, cargada de ironías y críticas hacia Santilli
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del SAI
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ratificó su apoyo al Gobierno libertario de Javier Milei y desde La Libertad Avanza bonaerense la catalogaron como “algo histórico”.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.