
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En los próximos 20 días, el gobernador bonaerense y uno de los referentes de la oposición participará de distintas manifestaciones en contra de las políticas de ajuste.
Buenos Aires19/04/2024En medio de un ajuste contundente impulsado por el gobierno de Javier Milei, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, asumirá un rol protagónico al participar en actos y marchas cruciales, situándose una vez más en el epicentro del debate político. Durante al menos los próximos 20 días, Kicillof liderará movilizaciones que representan una clara oposición a las políticas del gobierno nacional.
Los tres eventos destacados en la agenda de Kicillof son los siguientes:
Marcha Federal Universitaria: El martes 23 de abril, el gobernador encabezará la Marcha Federal Universitaria convocada por el Consejo Interuniversitario Nacional y la Federación Universitaria Argentina (FUA). Kicillof subrayó la importancia de defender la universidad pública como pilar fundamental para el desarrollo del país.
Acto por la soberanía de los mares y el Canal de Magdalena: El 27 de abril, en el Puerto La Plata (Ensenada), se llevará a cabo un acto en defensa de la soberanía marítima y la construcción del Canal de Magdalena. Este evento, que tiene especial relevancia para Kicillof, representa una muestra de unidad y resistencia ante las políticas de ajuste.
Paro Nacional del 9 de mayo: El gobernador se sumará al paro nacional previsto para el próximo 9 de mayo, una iniciativa destinada a enfrentar las medidas de ajuste y desfinanciamiento impulsadas por el gobierno. Esta movilización, respaldada por la CTA y otros sectores, busca influir en la política gubernamental en favor de los sectores más vulnerables.
Es importante destacar que el 1 de mayo se celebrará el Día del Trabajador, con un paro general convocado por la CGT. Esta medida de fuerza precederá a la marcha del 9 de mayo, que se perfila como uno de los eventos más significativos del año en términos de movilización y protesta contra las políticas gubernamentales.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.