
“¿Y vos, Jorge Taiana, de qué lado estás?”, desafió candidato a legislador
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
En las últimas semanas se han intensificado algunos planteos que buscan esquivar con diferentes caminos el límite a las reelecciones de los intendentes.
Buenos Aires26/04/2024El artículo 123 de la Constitución provincial obstruye la posibilidad de reelección para Axel Kicillof y Verónica Magario en 2027. Si bien aún no hay propuestas concretas para modificar este artículo, muchos consideran la conveniencia de hacerlo, especialmente en el contexto de los planteos para modificar la ley que impide que los intendentes sean reelegidos más de dos períodos consecutivos.
Para el espacio político liderado por Kicillof, tener la posibilidad de otro mandato o reelección indefinida evitaría el "síndrome de pato rengo" en los últimos dos años de gobierno. Sin embargo, el límite también afecta a Magario, lo que complica la estrategia del peronismo bonaerense.
Ante la propuesta opositora de reformar las leyes, Kicillof expresó su disposición a debatir a fondo para no quedarse en cuestiones superficiales. Considera que la Constitución provincial es arcaica y que se necesita un funcionamiento más dinámico de la administración. Entre los temas que está dispuesto a discutir se encuentran la unicameralidad, el desdoblamiento de elecciones, reformas en organismos de control y la jerarquización de la Dirección General de Cultura y Educación.
Aunque nadie en el Gobierno admite que se esté trabajando sobre el tema, una modificación de la Constitución podría abrir el debate sobre los límites a la repetición de mandatos de gobernador y vice. En medio de presiones internas en Unión por la Patria, Kicillof solo tiene la salida hacia Nación en el próximo recambio de Ejecutivos, pero le sería conveniente también contar con la posibilidad de quedarse en la Provincia. Magario tampoco puede reelegir como vicegobernadora ni postularse para ser la primera mandataria de la Provincia.
La postura de Magario en la discusión sobre las reelecciones se centra en la población. Considera que el límite a las reelecciones lo pone la ciudadanía cuando va a votar. Aboga por la teoría de que si un alcalde hace bien las cosas, será revalidado, y en caso contrario, la ciudadanía le dirá que no. Esta postura es compartida por el armador político de Kicillof.
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
El referente K de Pehuajó publicó su propia versión sobre el eslogan de La Libertad Avanza, cargada de ironías y críticas hacia Santilli
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del SAI
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ratificó su apoyo al Gobierno libertario de Javier Milei y desde La Libertad Avanza bonaerense la catalogaron como “algo histórico”.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.