
La UBA pedirá a la Justicia que el Gobierno cumpla con la Ley de Financiamiento Universitario
Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.
"Con eso sobra para cubrir todos los gastos de las universidades y los hospitales"
Política29/04/2024Cristina Kirchner reapareció con un discurso contundente durante la inauguración del microestadio Néstor Kirchner en Quilmes. Durante su intervención, habló sobre el gobierno de Javier Milei, la interna del peronismo y criticó las exenciones impositivas otorgadas a empresas como Mercado Libre y Globant.
En un tramo de su discurso, la exmandataria llamó a "discutir un sistema tributario nuevo", y añadió: "Creo que debemos simplificar el sistema tributario para los contribuyentes y modificarlo también. Pero no para beneficiar a los que tienen dinero, como pretenden hacer ahora con la ley Bases, donde reducen Bienes Personales para los que tienen dinero y aplican impuestos que ni siquiera pueden considerarse Ganancias".
Además, Cristina Kirchner destacó que Mercado Libre es la empresa más importante de la República Argentina y que su titular es el hombre más rico del país. Subrayó que la empresa recibió una exención impositiva por economía del conocimiento de u$s42 millones en seguridad social y otra de u$s63 millones por seguridad social.
En este sentido, precisó que, con estos beneficios, la compañía obtiene un saldo favorable de u$s103 millones: "Con esa cifra, podríamos cubrir todos los gastos de funcionamiento de las universidades argentinas y los hospitales".
Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.
Las principales fuerzas finalizan sus actividades antes de la veda electoral.
Una gran cantidad de militantes libertarios rodearon la camioneta que trasladó al Presidente.
La investigación detectó una presunta “cueva cripto” que habrían vinculado a Hayden Davis con los empresarios argentinos.
Son varias las voces libertarias que admiten el malestar del canciller. Los planes del asesor presidencial y la tensión interna.
Dijo que la ayuda “es un puente” y no un “rescate”. Confirmó la firma del swap.