
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
"Con eso sobra para cubrir todos los gastos de las universidades y los hospitales"
Política29/04/2024Cristina Kirchner reapareció con un discurso contundente durante la inauguración del microestadio Néstor Kirchner en Quilmes. Durante su intervención, habló sobre el gobierno de Javier Milei, la interna del peronismo y criticó las exenciones impositivas otorgadas a empresas como Mercado Libre y Globant.
En un tramo de su discurso, la exmandataria llamó a "discutir un sistema tributario nuevo", y añadió: "Creo que debemos simplificar el sistema tributario para los contribuyentes y modificarlo también. Pero no para beneficiar a los que tienen dinero, como pretenden hacer ahora con la ley Bases, donde reducen Bienes Personales para los que tienen dinero y aplican impuestos que ni siquiera pueden considerarse Ganancias".
Además, Cristina Kirchner destacó que Mercado Libre es la empresa más importante de la República Argentina y que su titular es el hombre más rico del país. Subrayó que la empresa recibió una exención impositiva por economía del conocimiento de u$s42 millones en seguridad social y otra de u$s63 millones por seguridad social.
En este sentido, precisó que, con estos beneficios, la compañía obtiene un saldo favorable de u$s103 millones: "Con esa cifra, podríamos cubrir todos los gastos de funcionamiento de las universidades argentinas y los hospitales".
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Presidente inicia la semana con un “súper lunes” de actividades oficiales, que incluirá el mensaje clave desde Casa Rosada.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El mandatario argentino argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El líder mapuche enfrenta cargos vinculados a declaraciones realizadas en febrero que derivaron en una denuncia del Ministerio de Seguridad.