
“¿Y vos, Jorge Taiana, de qué lado estás?”, desafió candidato a legislador
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
Los trabajadores y trabajadoras de la región capital pidieron por sus derechos y el dragado del Canal Magdalena.
Buenos Aires29/04/2024 Gobierno de la Provincia de Buenos AiresEl gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este sábado en el Puerto La Plata el acto multisectorial “Soberanía, producción y trabajo” en el que trabajadores y trabajadoras de la región capital se manifestaron en defensa de sus derechos y por el inicio del dragado del Canal Magdalena. Fue en la localidad de Ensenada junto a la vicegobernadora Verónica Magario y los intendentes de La Plata, Julio Alak; de Ensenada, Mario Secco; de Berisso, Fabián Cagliardi; y de Avellaneda, Jorge Ferraresi.
En ese marco, Kicillof destacó que “el Canal Magdalena no se ha construido hasta ahora por el predominio de intereses económicos extranjeros que quieren una Argentina y una provincia de Buenos Aires subordinadas”. “No es un problema de financiamiento ni de proyectos, sino de vocación, voluntad y coraje: si el Gobierno nacional no lo quiere hacer, nos haremos cargo en la provincia y lo convertiremos en bandera y en lucha por la soberanía nacional”, agregó.
“Estamos aquí para defender los intereses de la provincia: ayer firmé una denuncia contra el presidente Milei ante la Corte Suprema para que nos devuelva los fondos de los jubilados, de los maestros y del transporte”, afirmó Kicillof e indicó: “Los tiempos administrativos se están agotando, no podemos esperar más: lo pedimos bien, a través de notas, cartas y denuncias, ahora lo tenemos que empezar a pedir en las calles porque es la lucha de una provincia entera que pelea por su salud, su educación y sus puestos de trabajo”.
“Hoy conmemoramos también aquel 27 de abril de 1979 en el que, como cada vez que la patria estuvo en peligro, el movimiento obrero organizado llevó adelante un paro con el que se empezó a caer la dictadura”, sostuvo el Gobernador y añadió: “Nos llena de orgullo tener un pueblo que no cambia de idea y que defiende sus banderas históricas: las de Perón, Evita, Néstor y Cristina”.
También estuvieron presentes ministros y ministras del gabinete provincial; dirigentes gremiales; trabajadores y trabajadoras.
Santilli cuestionó la falta de seguridad y apuntó contra el oficialismo en la Provincia. Los repartidores contaron la situación que atraviesan con la inseguridad
El referente K de Pehuajó publicó su propia versión sobre el eslogan de La Libertad Avanza, cargada de ironías y críticas hacia Santilli
El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, mantuvo una reunión de trabajo con autoridades del SAI
El presidente de Estados Unidos Donald Trump ratificó su apoyo al Gobierno libertario de Javier Milei y desde La Libertad Avanza bonaerense la catalogaron como “algo histórico”.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.