
Trump felicitó a Milei: "El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él"
“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.


La Casa Rosada analiza la opción de presentarse en listas distintas para intentar correr a Unión por la Patria de la discusión.
Política05/05/2024
REDACCIÓN 4L
"Lo único que nos importa son los votos que podamos obtener y la cantidad de diputados y senadores que podamos llevar al Congreso. Si podemos lograr resultados por nuestra cuenta, ¿por qué deberíamos aliarnos con el PRO?", expresó a TN un dirigente cercano a Javier Milei.
En la cúpula del Gobierno prefieren esperar a las mediciones previas a las elecciones de 2025 antes de definir si les conviene formar un frente electoral conjunto o presentarse por separado. Sostienen además que "nadie quiere perder poder ni cederlo sin una razón fundada".
"Con el PRO estamos trabajando bien y no tenemos ningún acuerdo firmado; por ahora, no hace falta. Estamos buscando las mismas reformas y la colaboración conjunta está funcionando. No hay prisa", manifestó otro funcionario a este medio.
En la Casa Rosada, se apoyan en el uso de un sistema de "premio y castigo" para los dirigentes aliados que se relacionan con el Gobierno. Es por eso que Milei agradeció públicamente a los diputados del PRO Cristian Ritondo y Silvia Lospennato por su gestión en la media sanción de la Ley Bases.
Una de las opciones que se están considerando en Balcarce 50 es presentarse en listas diferentes para intentar desplazar y dejar en tercer lugar a Unión por la Patria. En las elecciones legislativas, las dos fuerzas con más votos obtienen la mayoría de las bancas y el tercer espacio queda relegado.
En el Senado, se renuevan 24 escaños y se disputan tres lugares en ocho provincias: dos los obtiene la fuerza mayoritaria y el tercero es para la segunda con más votos. En la Cámara Baja, ingresan 127 diputados y se aplica el sistema D'Hont, en el que los dos principales partidos obtienen la mayoría de las bancas.
En la Casa Rosada están considerando utilizar esta estrategia en caso de que La Libertad Avanza y el PRO se posicionen como los partidos con mejor imagen previo a las elecciones. Sin embargo, reconocen que podría dividir al electorado compartido y abrir una ventana para la oposición.
Milei mantiene un diálogo constante con Mauricio Macri, quien retomó la presidencia del PRO. Macri se reunió con el asesor presidencial Santiago Caputo para hablar sobre las reformas, la alianza y la posible candidatura del juez federal Ariel Lijo para la Corte Suprema.
La línea que se sigue en el Gobierno es primero completar la estructura del armado nacional de La Libertad Avanza y luego negociar con el PRO la estrategia electoral para 2025.
La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, está a cargo de la línea directiva, mientras que el subsecretario de Gestión Institucional, Eduardo "Lule" Menem, se encarga del armado nacional. Por su parte, el subsecretario de Integración Urbana, Sebastián Pareja, será responsable del armado en la provincia de Buenos Aires.

“Cuente conmigo para dar la batalla por la civilización occidental”, respondió el presidente argentino.

La Libertad Avanza superó el 40% a nivel nacional. Fuerza Patria no llegó al 25% y es la peor elección del peronismo en su historia.

El brasileño exigió el levantamiento de aranceles del 50% a sus productos y el fin de las sanciones de la Ley Magnitsky contra el juez Alexandre de Moraes.

El gobernador del Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, dio este jueves otro paso clave en la reactivación de obras postergadas por el Estado Nacional.

Lo decidió el Consejo Superior e instruyó al rector a iniciar medidas legales contra Milei.

Las principales fuerzas finalizan sus actividades antes de la veda electoral.







