
Ritondo asegura que el Congreso avanzará “rápidamente” con las reformas que impulsa el Gobierno
“El PRO “ha apoyado desde la segunda vuelta (de 2023) una idea de cambio profundo en la argentina, que está encabezada por Javier Milei”, recordó


La actividad se resintió por los trabajadores que no pudieron viajar por las medidas que afectaron al transporte. Pero varias líneas de colectivo están operativas y el sector privado prácticamente no se sumó a la protesta de los sindicatos contra el Gobierno
Política09/05/2024
REDACCIÓN 4L
Los gremios que integran la CGT esperaban para este jueves uno de los paros de mayor acatamiento de los últimos años. Sin embargo, la realidad terminó mostrando otra cara: transcurridas más de 12 horas, la medida de fuerza se sintió sólo en los sectores afectados por la paralización del transporte, que no fue total. Varias líneas de colectivos resistieron a la presión y funcionaron con normalidad durante toda la mañana a diferencia de trenes, subtes y aviones que sí estuvieron paralizados a excepción de la lowcost FlyBondi que operó desde Ezeiza.
La actividad privada no se sumó a la convocatoria de los gremios. Shoppings, supermercados, grandes cadenas e incluso los comercios barriales están abiertos, algunos de ellos con afluencia habitual de clientes, según pudo corroborar Infobae en una recorrida por las principales avenidas. También la mayoría de las estaciones de servicio trabajaron normalmente y cargaron combustibles a los automovilistas.
Los colegios privados estuvieron abiertos y se las ingeniaron para garantizar docentes en las aulas en reemplazo de aquellos que no pudieron viajar o decidieron sumarse al paro.
La excepción fueron los bancos cuyos trabajadores, liderados por el sindicalista K Sergio Palazzo, se sumaron a la huelga.
Tampoco abrieron las oficinas estatales, algo previsible, teniendo en cuenta que los gremios del sector participaron de la convocatoria a la protesta.

“El PRO “ha apoyado desde la segunda vuelta (de 2023) una idea de cambio profundo en la argentina, que está encabezada por Javier Milei”, recordó

El mandatario brindó una entrevista al Financial Times luego de que el departamento de Estados Unidos desarmara su posición en letras en pesos.

Los republicanos sufrieron un revés en elecciones locales clave. Trump dijo que perdió porque “no estaba en la papeleta” y por el cierre de gobierno.

El encuentro tuvo lugar en la sede de Balcarce. Participaron legisladores actuales y electos, mientras el expresidente se mantiene distante del Gobierno.

El Presidente volverá a encontrarse con su par norteamericano, Donald Trump.

El mandatario solo invitó a los diputados y senadores elegidos por La Libertad Avanza. El PRO no va







