
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El alcalde amarillo se diferenció del gobierno nacional y de algunos dirigentes de su espacio que despotrican contra ese gravamen. Pidió que el Estado nacional frene el aumento del combustible.
Buenos Aires13/05/2024Intendentes y el gobierno nacional entraron en una batalla por el cobro de la tasa vial, más conocida como el impuesto a la nafta, donde algunos la consideran inconstitucional y otros que frena la generación de empleo en los distritos.
Uno de los que se opone a rajatabla con la tasa es el intendente de Tres de Febrero Diego Valenzuela, que señaló que “para crecer y crear empleo, nuestro país necesita menos impuestos y no más”. Esa declaración le generó un cortocircuito con sus pares, que cuestionaron la versión “mileista” de Valenzuela y le achacaron “tirarle tierra a los propios”.
En ese contexto, Sebastián Abella explicó a PROVINCIA NOTICIAS que “vos tenés la tasa y tenés un gravamen. Obviamente que en la tasa podés tener un porcentaje mayor, menor o intermedio. Nuestro gravamen es muy bajo, entonces no afecta. No podés hacer grandes infraestructuras anual, porque lo que se ingresa por mes o anualmente no representa, digamos, un dinero que resuelva los problemas de fondo del tránsito de la ciudad”.
En esa línea expresó que “en nuestro caso lo tenemos como fondo afectado, que esto obviamente nos obliga a usar ese dinero para señalización, pintura, bacheo, lo que se hace permanentemente”.
El mandatario municipal PRO cuestionó al gobierno nacional y advirtió que “también lo que digo es, bueno, la nafta aumentó de 300 a casi 1000, pero tampoco el Estado Nacional nos le quitó gravámenes para que ese aumento sea el neto y no sea con los impuestos. O sea, no hubo una compañía de sinceramiento para eso, porque si vos tenés que llevar el valor de la nafta, el valor real, me parece bien, pero sí podés achicarle gravámenes que tenés. También podrías colaborar para crear este aumento y sin embargo, eso no sucedió”.
Algunos jefes comunales sostienen que cobrando ese impuesto merma la inversión privada, sin embargo, el jefe comunal de Campana señaló que “creo que cuando el fondo está bien utilizado, una empresa no va a dejar de radicarse porque hay un porcentaje ínfimo en la nafta para que suceda el mantenimiento de la ciudad. Por suerte me he reunido con varios empresarios y empresas que están en la ciudad y no es parte de la charla esto que estás planteando vos”.
Para finalizar, Sebastián Abella, intendente de Campana, sentenció: “Entonces, si queremos politizar el tema, bueno, yo también digo, ¿por qué no ponemos todo en el hombro y bajamos los gráficos nacionales también?”.
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Después de ganar por más de 13 puntos en Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó que irá a ver a Cristina Kirchner. Será el primer encuentro tras el triunfo y de cara a las elecciones de octubre. El gobernador contó que fue quien le pidió el audio que se escuchó en el búnker y cuestionó la política económica de Javier Milei.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un acuerdo con la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales