
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Sería de 511 mil millones de barriles de petróleo, dos veces las reservas de Arabia Saudita. La zona del descubrimiento está en disputa entre la Argentina, Chile y Gran Bretaña.
Actualidad14/05/2024La noticia sobre el presunto descubrimiento de reservas de petróleo y gas en territorio antártico británico por parte de Rusia ha causado gran preocupación internacional. Dado que la Antártida es una región protegida por el Tratado Antártico de 1959, que prohíbe explícitamente cualquier exploración y explotación de recursos naturales en el continente blanco, este supuesto hallazgo genera interrogantes sobre su impacto en la geopolítica global.
El descubrimiento, de confirmarse, podría reforzar el valor geoestratégico de la Antártida y exacerbar la disputa entre Argentina, Chile y el Reino Unido por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur. Estos reclamos territoriales se basan en las posiciones geográficas de los países y se superponen en la región antártica.
Este hallazgo, según informaciones, fue parte de una serie de estudios realizados por el buque de investigación Alexander Karpinsky, operado por Rosgeo, empresa rusa encargada de encontrar reservas minerales para su explotación comercial. Sin embargo, Rusia ha afirmado que solo está llevando a cabo investigaciones científicas, como parte de su compromiso con los elementos clave del Tratado Antártico.
El tema será abordado en la reunión de los miembros firmantes del Tratado de Kochi en India, del 20 al 30 de mayo, y también en la gran cumbre de los miembros firmantes del Tratado Antártico, que tendrá lugar en Argentina en agosto próximo y convocará a representantes de 150 países.
La Argentina, Chile y el Reino Unido, entre otros países, tienen reclamos de soberanía en la Antártida, lo que ha generado tensiones y disputas territoriales en la región. Es un tema sensible que requiere de un diálogo diplomático adecuado y respetuoso para su resolución.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.
Actas registrales y archivos muestran aumentos de capital, designaciones y domicilios que enlazan a los Kovalivker con sociedades satélite.
Su novio fue arrestado por el hecho, aunque antes de llegar la policía intentó suicidarse.
Se trata de un caso de extrema gravedad institucional por la sistemática violación de derechos humanos y la transformación de la cárcel en un “kiosco”.