
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
Lo trataron durante el encuentro interministerial que ambos encabezaron, junto a equipos técnicos. Se busca dar respuesta a las demandas de salud y de cuidado de los chicos y las chicas, en toda la Provincia.
Buenos Aires15/05/2024 Gobierno de la Provincia de Buenos AiresLos ministros de Desarrollo de la Comunidad y de Salud, Andrés Larroque y Nicolás Kreplak, mantuvieron un encuentro de trabajo para articular de manera conjunta distintas políticas sociales que conciernen a la órbita de los organismos con el foco puesto en la niñez y adolescencia. Los funcionarios dieron inicio a la jornada y posteriormente expusieron los equipos técnicos de las dos carteras.
Durante la actividad, ambos coincidieron en destacar la importancia de esta instancia de articulación para promover estrategias que permitan dar respuesta a través del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia a las demandas de salud y de cuidado de los chicos y las chicas, en todo el territorio provincial.
En el marco de este encuentro, Larroque recordó que “desde el primer día lo que planteó el gobernador fue que hay un conjunto de prioridades que tienen que ver con lo social, la salud, la educación y los temas imprescindibles sobre los que más allá de que pueda haber una dificultad en continuar las políticas, hay que elegir las necesidades y hacer todos los esfuerzos posibles”.
En ese sentido, además, compartió los números alarmantes que brindó UNICEF tras el reciente acto que desarrollaron el organismo de Naciones Unidas y el gobierno de la Provincia, para adherir 10 nuevos distritos al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA). “En mediciones que ellos tienen, hoy estamos hablando a nivel nacional de una pobreza en la franja de niñez y adolescencia del 70%, y de una indigencia del 38%”, precisó.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.