
Triple crimen: el fiscal confirmó que la semana que viene se dictarán las preventivas de los detenidos
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
El incremento en la tarifa, que iba a ser a partir del 1° de mayo, ya había sido pospuesto por la Ciudad para el 17.
Actualidad16/05/2024La Justicia ha dado lugar a la acción de amparo presentada por Myriam Bregman junto a legisladores porteños del Frente de Izquierda, frenando así el aumento del pasaje de subte en la Ciudad de Buenos Aires. En principio, este aumento estaba programado para implementarse el 1° de mayo, luego fue pospuesto para el 17 de mayo, y ahora no tiene una fecha cierta.
La medida cautelar fue dictada por la jueza Elena Amanda Liberatori, quien ordenó que, hasta tanto se complete el proceso judicial y se aporte toda la documentación requerida, los demandados deben abstenerse de modificar el monto de la tarifa del servicio público de Subterráneo.
La decisión judicial se basa en la falta de información sobre la participación ciudadana durante la audiencia pública, especialmente en lo que respecta a las respuestas a los requerimientos de los participantes.
El aumento del pasaje de subte fue cuestionado por distintos sectores de la sociedad y también por legisladores como Myriam Bregman, Alejandrina Barry y Patricio del Corro, así como por el metrodelegado y dirigente del FIT, Claudio Dellecarbonara.
El precio del pasaje de subte actualmente es de $125. Se había anunciado un aumento a $547 para el 1° de mayo, luego a $667 a mediados de mayo y a $757 para el 1° de junio. Sin embargo, todos estos aumentos han sido detenidos por la medida judicial, al igual que el aumento del pasaje del premetro, que iba a pasar de $43,75 a $200,90 en el primer tramo.
El aumento que estaba previsto para el próximo viernes representaba un incremento del 360%, siendo un duro golpe para los bolsillos de los usuarios que utilizan estos medios de transporte para llegar a sus trabajos. De implementarse, el aumento final habría sido del 505% cuando se alcanzara la tarifa de $757.
A pesar de que ya se celebró la audiencia pública y se anunció que la nueva tarifa se aplicaría en mayo (desde el 17), la medida judicial ha detenido el proceso. Se espera que una vez que Subterráneos de Buenos Aires (SBASE) apruebe el nuevo cuadro tarifario y este se publique en el Boletín Oficial, se reanuden los trámites administrativos y se pueda aplicar la nueva tarifa.
Desde SBASE han informado que a partir del tercer tramo del aumento, se establecerá una tarifa diferenciada para aquellos pasajeros que no tengan registrada su tarjeta SUBE. Así, quienes tengan la tarjeta registrada pagarán $757 por el Subte y $264,95 por el Premetro, mientras que aquellos que no tengan la tarjeta registrada abonarán $859,07 por el Subte y $300,67 por el Premetro.
A pesar del aumento, se ha confirmado que jubilados, pensionados, personas con discapacidad, personas trasplantadas y estudiantes primarios y secundarios seguirán viajando gratis, y que la tarifa social y los descuentos por pasajero frecuente se mantendrán vigentes como hasta el momento.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.
La joven deberá presentarse en los Tribunales de la provincia de Buenos Aires, junto con todas las partes, a la jornada previa al juicio oral.
Los peritos descartaron que le hayan disparado.