
Investigadores del CONICET constataron que entre abril y junio se acercan a la zona cerca de 3 mil ejemplares de esta especie.
La decisión fue tomada por Diego Chaer, interventor de Radio Televisión Argentina, quien informó que se dará inicio a un proceso de reorganización de todas las señales que dependen del Estado.
Actualidad21/05/2024El gobierno de Javier Milei ha decidido suspender temporalmente la difusión de contenidos en las redes sociales y las páginas web de los medios públicos, incluyendo la Televisión Pública, Radio Nacional y sus emisoras, FM Clásica, FM Rock, FM Folclórica, Paka Paka y Canal Encuentro. Esta decisión fue anunciada por Diego Chaer, el interventor de Radio Televisión Argentina (RTA), y se hizo efectiva a partir de la medianoche del martes 21 de mayo.
Según el comunicado oficial, la suspensión se debe a un "proceso de reorganización" en el que se trabajará para unificar los criterios de difusión en redes sociales y reestructurar la producción de contenidos. Durante este período, la gestión de las redes sociales y páginas web de los medios públicos será administrada por la Gerencia de Medios Digitales y Relaciones Institucionales de RTA.
El interventor de RTA explicó que esta medida es temporal y se mantendrá hasta que se complete la reorganización interna de las empresas. Chaer indicó que la comunicación digital se reiniciará una vez que se hayan establecido los nuevos procesos de trabajo y producción de contenidos.
La decisión ha generado críticas por parte de los sindicatos de medios de comunicación, que se oponen a la suspensión de la difusión de contenidos. Los sindicatos consideran que esta medida afecta la transparencia y el acceso a la información pública, y expresaron su preocupación por las implicaciones que podría tener para la libertad de prensa y la independencia de los medios públicos bajo la administración de Milei.
Investigadores del CONICET constataron que entre abril y junio se acercan a la zona cerca de 3 mil ejemplares de esta especie.
Todo comenzó cuando personal policial observó un vehículo sin las chapas patentes colgadas.
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Eduardo Andrada y Analía Morales fueron absueltos por el jurado popular.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.