Policía Federal extraditó a una mujer con pedido de captura internacional por el robo a dos joyerías

La mujer cometió el asalto en Resistencia en 2024. Cuando consultaron a las autoridades paraguayas se encontraron con que estaba presa por otro delito similar.

Actualidad31/10/2025REDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
720 - 2025-10-31T073958.645

Efectivos de la Policía Federal llevaron a cabo una extradición activa de una mujer argentina de 48 años acusada por el robo de una joyería en el Chaco y otra joyería en la República del Paraguay.

El operativo fue realizado por personal de la Dirección General de Cooperación Internacional de esa fuerza federal.

A la nombrada se le imputa el hecho ocurrido en Chaco en mayo de 2024, cuando la misma escaló el cartel de un local comercial por el cual ingresó a un balcón, accediendo a dicho comercio rompiendo vidrio de la ventana del baño.

Una vez adentro, se apoderó de 150 mil pesos que se encontraban en el interior de la caja registradora como así también de varios elementos de valor por un costo aproximado de 218 mil dólares.

En ese contexto, el Equipo Fiscal número 15 de la Ciudad de Resistencia, a cargo de María Candela Valdez, remitió un oficio judicial a la División Investigación Federal de Fugitivos y Extradiciones de la Policía Federal y le solicitó la captura internacional.

Por esta razón, el Departamento Interpol de la PFA procedió a la difusión de la orden de captura en el plano internacional mediante la publicación de una Notificación de Índice Rojo en perjuicio de la buscada, coadyuvando esfuerzos con la totalidad de las Oficinas Centrales Nacionales de Interpol, particularmente con la OCN - Interpol Asunción, tras haberse tomado conocimiento que la sindicada había sido detenida en ese país por un delito similar a nivel local.

Posteriormente, se hizo consulta con los colegas paraguayos sobre el estado procesal de la involucrada, informando que la misma se encontraba detenida desde noviembre de 2024 tras haber robado una joyería en ese país.

Como resultado de ello, dichos colegas confirmaron en julio del corriente año la detención en ese territorio mediante comunicación oficial, quedando sometida a proceso de extradición.

Luego de la remisión de solicitud de extradición de la requerida a través del conducto diplomático por parte del magistrado interventor, el 15 de octubre pasado se tomó conocimiento a través del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, que la extradición de la imputada había sido concedida, por lo que dicha División inició las coordinaciones pertinentes a los efectos de ejecutar la extradición desde la República del Paraguay.

De esta manera, se efectuó la recepción de la nombrada junto con personal de la División Unidad Operativa Federal Formosa de la PFA, a través de un paso fronterizo que conecta las ciudades de Clorinda en Argentina con Puerto José Falcón en Paraguay.

Finalmente, la acusada fue trasladada hacia Chaco para ser puesta a disposición de la autoridad judicial para su prosecución correspondiente.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©