
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia, a través de su Subsecretaría de Ciencia, recibió esta semana a una comitiva de autoridades municipales y universitarias proveniente de la provincia china de Hubei, tras la firma de un convenio de colaboración científica entre ambas provincias. En ese marco, el Estado bonaerense avanza en la creación de un Polo Científico Internacional, con nuevos acuerdos y una agenda centrada en el desarrollo productivo, la investigación, la tecnología y la innovación.
El acuerdo de cooperación entre la provincia de Buenos Aires y el Centro de Intercambio Científico y Tecnológico de la provincia china de Hubei tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos tecnológicos y fomentar la capacitación en sectores como la electromovilidad, las nuevas energías, la nanotecnología, el medio ambiente, la gestión de suelos, la infraestructura (como rieles de alta velocidad) y el sector energético, incluyendo instancias de encuentro entre universidades y empresas.
Durante la visita, integrantes de la comitiva recorrieron UniLiB, la primera Planta Nacional de Desarrollo Tecnológico de Celdas y Baterías de Litio en la Argentina y a nivel regional. Allí observaron el funcionamiento de la fábrica con la intención de adquirir conocimientos que contribuyan a mejorar los procesos productivos en la Zona de Desarrollo de Alta Tecnología del Lago Este de Wuhan (ELHTZ), especializada en electrónica óptica, telecomunicaciones y fabricación de equipos.
La agenda también incluyó reuniones con autoridades del gobierno bonaerense. En los encuentros se presentaron y evaluaron diferentes propuestas en materia de Ciencia y Tecnología. En este sentido, la Provincia prevé conseguir inversiones que fortalezcan su sistema científico-tecnológico y además consolidar la relación entre ambas provincias.
Las jornadas fueron encabezadas por el subsecretario de Ciencia, Tecnología e Innovación bonaerense, Federico Agüero, junto al subsecretario de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales, Juan Manuel Padin. También participaron el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), Roberto Salvarezza y los directores Generales de los Departamentos de Ciencia y Tecnología de Hubei, Wuhan, Shivan, Ezhou y Huanggang; Feng Yanfei; Dong Danhong; Liu Jun; Yang Weizhi y Hu Hua, respectivamente.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.