
Conductor conducido: el camino que debe transitar Kicillof si quiere ser presidente
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Buenos Aires13/10/2025En el marco de la implementación del nuevo régimen académico de la escuela secundaria bonaerense (Resolución DGCyE N° 1650/24), el proyecto Aulas Expandidas propone ampliar los espacios y tiempos de aprendizaje más allá del aula tradicional. Esta política, impulsada por la Dirección Provincial de Educación Secundaria de la Dirección General de Cultura y Educación en articulación con la Dirección Provincial de Vinculación con el Sistema Científico y Universitario de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales del Ministerio de Gobierno bonaerense, busca generar experiencias educativas que conecten la escuela con el territorio.
La propuesta de Aulas Expandidas se enmarca en una pedagogía situada que entiende al conocimiento como una construcción colectiva vinculada al entorno social y productivo. Su objetivo principal es fortalecer las trayectorias educativas de los y las estudiantes mediante experiencias formativas que articulen los saberes escolares con los del mundo universitario, el trabajo y la cultura, promoviendo aprendizajes significativos y nuevas perspectivas sobre la continuidad de estudios.
En este contexto, una de las experiencias más destacadas fue la desarrollada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) bajo el título “Estadística: emoción y aprendizaje”. Durante dos meses, 250 estudiantes de trece escuelas del municipio de Tres de Febrero participaron en el diseño colaborativo de aplicaciones digitales destinadas a resolver problemáticas reales de su comunidad. La propuesta permitió vivenciar el trabajo en equipo, aplicar conocimientos estadísticos y experimentar la vida universitaria, transformando cada aula en un espacio de creatividad, innovación y construcción de conocimiento compartido.
El cierre de la muestra, realizado en el Auditorio de Caseros II, reunió a estudiantes, docentes, familias y autoridades en una jornada que puso en valor la articulación entre la escuela secundaria y la universidad pública. Experiencias como la de la UNTREF reflejan el sentido profundo de las Aulas Expandidas: construir puentes entre instituciones, territorios y saberes para garantizar el derecho a una educación inclusiva y de calidad, reafirmando que la universidad pública es un espacio abierto, cercano y posible para todos y todas.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales
El candidato de Fuerza Patria el propuso a su contrincante de La Libertad Avanza realizar el debate en el Hospital Garrahan, centrado en la salud pública y el desfinanciamiento