
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, marchará junto al triunviro de la CGT Pablo Moyano, el Frente Sindical y la Corriente Federal en contra de la Ley Bases el día de su tratamiento en el Senado. La confirmación a los dirigentes gremiales llegó de la mano del ministro bonaerense Gabriel Katopodis, quien participó de un extenso encuentro en la sede histórica de Azopardo de la central obrera.
“Hay una decisión del movimiento obrero para movilizar el día que se discuta el proyecto”, aseveró Katopodis al salir del encuentro. “Dialogamos con las regionales de la Provincia, de la Corriente Federal y del Frente Sindical y el día 12 o 13 haremos una gran movilización para que los senadores que están indecisos se definan en contra de la ley”, explicó Moyano.
En la mesa también se sentaron el titular de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, y el diputado de extracción sindical Mario Paco Manrique quien explicó los escenarios posibles en el senado y los poroteos que se barajan a esta hora. Una de las dificultades en la organización radica que aún no está confirmada la fecha de tratamiento, prevista para la segunda mitad de la próxima semana.
“La ley es nefasta para los trabajadores y entrega la soberanía del país a través del RIGI. Nosotros estamos haciendo todo para que la ley se rechace”, expresó el líder camionero quien detalló que siguen manteniendo audiencias con senadores críticos como Martín Lousteau y otros federales para convencerlos de su voto en negativo al proyecto Ómnibus.
“El gobernador va a estar al frente de una columna de la Provincia”, confirmó Katopodis de quien surge la propuesta de la marcha y trabaja en sumar sectores desde la media sanción en Diputados. El objetivo es mostrar un amplio, transversal y multisectorial rechazo que pueda torcer la votación en la Cámara Alta. Además se solicita que los movilizados porten sólo banderas argentinas.
El ministro se va con el compromiso de un importante sector sindical de sumar sus filas de trabajadores disgustados con el rumbo del Gobierno. El resto de las autoridades cegetistas participan en Ginebra de una cumbre de la OIT donde llevan su rechazo a la reforma laboral que promueve el Gobierno libertario. Moyano aseguró que se sumará toda la conducción de la CGT a la marcha en caso que estén de regreso al país.
“Tenemos que explicarle a los argentinos que la ley la vamos a frenar si somos cientos de miles movilizados ese día porque hipoteca el futuro del país”, expresó Katopodis. La concentración se realizará en Plaza Congreso y contará con una nutrida presencia de dirigentes peronistas de la provincia, intendentes y funcionarios del gabinete bonaerense.
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Después de ganar por más de 13 puntos en Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó que irá a ver a Cristina Kirchner. Será el primer encuentro tras el triunfo y de cara a las elecciones de octubre. El gobernador contó que fue quien le pidió el audio que se escuchó en el búnker y cuestionó la política económica de Javier Milei.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un acuerdo con la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales