
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
El evento estará estructurado en tres paneles que abordarán temas relevantes para el movimiento obrero y la defensa de los derechos laborales.
Primer Panel: “El sindicalismo frente a las reformas laborales actuales”
- Coordinado por Andrea Salmini, Secretaria de Prensa del Sindicato del Subte de Buenos Aires.
- Intervienen Rocío Vattimo de FOECyT, Domingo Moreyra de FOCRA y Julio Fuentes de CLATE.
Segundo Panel: “El rol del sindicalismo ante el ajuste neoliberal en el Estado”
- Coordinado por Valeria Pérez Martín, abogada laboralista de Mar del Plata.
- Participan Victoria Schawill de APU Mar del Plata, Roberto Baradel de SUTEBA y Rodolfo Aguiar de ATE.
Tercer Panel: “Los 50 años de la Ley de Contrato de Trabajo”
- Coordinado por Matías Cremonte, Presidente de la Asociación de Abogados Laboralistas de América Latina.
- Con la participación de Daniel Lanza, Cynthia Benzión y Héctor Recalde.
Este evento cuenta con el apoyo de diversas organizaciones sindicales y sociales de Mar del Plata, incluyendo sindicatos como Luz y Fuerza Mar del Plata, AGTSyP, APU Mar del Plata, entre otros, así como el Instituto de Derecho del Trabajo del Colegio de Abogados de Mar del Plata.
La jornada busca recordar y reflexionar sobre la importancia de la Ley de Contrato de Trabajo en la protección de los derechos laborales en Argentina, en un contexto histórico y actual donde estos derechos enfrentan nuevos desafíos y reformas.
El gobernador participará de la movilización para rechazar los recortes del gobierno de Javier Milei a las casas de altos estudios y la salud pública.
La sesión especial del Congreso está convocada a las 13, en una jornada en la que el Garrahan estará de paro.
El gobernador bonaerense calificó de “disco rayado” el discurso de Milei. Dijo que “vendió espejitos de colores” y que “lo peor ya pasó” es una frase de Macri.
Después de ganar por más de 13 puntos en Buenos Aires, Axel Kicillof confirmó que irá a ver a Cristina Kirchner. Será el primer encuentro tras el triunfo y de cara a las elecciones de octubre. El gobernador contó que fue quien le pidió el audio que se escuchó en el búnker y cuestionó la política económica de Javier Milei.
El intendente de Tigre, Julio Zamora, firmó un acuerdo con la Confederación Argentina de Trabajadores Cooperativos Asociados
El gobernador bonaerense dialogó con el canal español Red Latinoamérica, donde analizó el resultado de las últimas elecciones provinciales