
Aumento extraordinario: el boleto de colectivos bonaerenses subiría un 14,4% en diciembre
El gobierno de Axel Kicillof propone una suba excepcional en el transporte público provincial que circula en el AMBA.


REDACCIÓN 4LEl consumo en los supermercados minoristas y mayoristas se desplomó en junio hasta 14,6% interanual, debido a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional, según informó la Universidad Nacional de Avellaneda (UNDAV).
En los mayoristas la caída fue del 12,6% en los primeros seis meses del año frente al mismo período de 2023, se trató de la mayor baja en los últimos 5 años.
La caída de las ventas mayoristas, según explicó UNDAV, va a redundar en menores ventas minoristas en los próximos meses.
Consumo en crisis: ventas minoristas anotaron su peor mes de junio
Las ventas minoristas cayeron 11,6% interanual en el primer semestre y sufrieron un desplome más importante que el experimentado en el período de pandemia.
"En junio de 2024, los supermercados tuvieron las ventas más bajas de los últimos años. Es el peor mes de junio de la serie completa", enfatizó la UNDAV.
Cambios en los métodos de pago
Asimismo, la caída del ingreso se refleja en la modificación de los medios de pago por parte de las personas. En el último año aumentaron significativamente los pagos a través de las tarjetas de crédito, que pasaron de explicar el 36,5% del total de los medios de pago en 2023 a explicar el 43,7% en 2024. También, disminuyeron las compras a través de dinero disponible, ya sea con débito o efectivo.

El gobierno de Axel Kicillof propone una suba excepcional en el transporte público provincial que circula en el AMBA.

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El foco de atención económica pasará por seguir de cerca la evolución del dólar y si el Gobierno avanza con la comprar de divisas para acumular reservas.

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA

La empresa de servicios satelitales continúa con la consolidación de su estructura directiva en el país.







