Agenda económica semanal: evolución del dólar, tasas y mercados tras el acuerdo con EE. UU.

El foco de atención económica pasará por seguir de cerca la evolución del dólar y si el Gobierno avanza con la comprar de divisas para acumular reservas.

Economía17/11/2025REDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
720 - 2025-11-17T073818.801

La segunda mitad de noviembre en materia económica para la Argentina arranca con la expectativa centrada en cómo evolucionarán el mercado, el dólar y las tasas ante el reciente acuerdo comercial con Estados Unidos.

La semana pasada finalizó con noticias económicas relevantes, incluyendo un principio de acuerdo comercial con EE.UU., la advertencia del Fondo Monetario Internacional sobre la relevancia de acumular reservas, y la ratificación de la política cambiaria junto a la prioridad de sumar divisas al Banco Central manifestada por el ministro Luis Caputo.

De cara a la tercera semana del mes, el foco se centrará en la lectura que hará el mercado de los últimos acontecimientos y con la expectativa puesta en conocer más detalles del “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíproca", según lo relevado por la Agencia Noticias Argentinas.

Asimismo, serán días para seguir de cerca la evolución del dólar y las tasas de interés, en un contexto de consolidación política tras el triunfo del oficialismo en las elecciones legislativas.

Tras el rally positivo de las últimas semanas, los analistas estarán atentos a la evolución de los tipos de cambio paralelos y el oficial, esperando que se mantenga la estabilidad cambiaria alcanzada en el último mes y observando si el Gobierno avanza con la compra de dólares.

Al mismo tiempo, se darán a conocer nuevos indicadores económicos por parte del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), entre los que se destacan la inflación mayorista y el costo de la construcción el martes 18 de noviembre y la balanza comercial el miércoles 19 de noviembre. Todos los datos corresponden a octubre.KAOYALAQgoH8lNaGJ+lWbQ

Por su parte, Caputo continuará con reuniones enfocadas en la implementación de las reformas estructurales que el Gobierno busca impulsar tras el respaldo electoral, vinculadas al plano fiscal y laboral.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©