Bianco expresó su rechazo a la Boleta Única de Papel: “Es innecesaria, el sistema anterior funcionaba”
Buenos Aires.Bianco dijo “nos preocupa muchísimo” este cambio porque en la Provincia “las elecciones no se van a poder hacer de la forma que se venían haciendo. Y como mínimo habrá dos urnas y dos boletas”.
Seguido explicó que “las opciones que se abren, de acuerdo a las decisiones que tomen el Gobernador y la Legislatura son 4. Elecciones simultáneas que son comicios nacionales y provinciales que se desarrollan el mismo día en dos urnas distintas pero con el mismo sistema, Boleta Única Papel (Nacional y Provincial). Elecciones concurrentes que implican comicios el mismo día con dos urnas y sistemas o instrumentos de votación distintos: Boleta Única Papel nacional y la Boleta Partidaria provincial. Desdoblamiento parcial, las PASO el mismo día y Generales en días distintos y dos posibilidades de instrumento de votación. Y desdoblamiento total: PASO y Generales en distintos días y dos posibilidades de instrumentos de votación”.
“En ese mejunje nos han metido con el cambio de instrumento de votación. Nosotros lo consideramos absolutamente innecesario. Además, no se ha discutido lo suficiente y va a requerir muchísima capacitación porque lo que ha experimentado en otras provincias que incluyeron este nuevo sistema es el incremento del voto nulo y en blanco”, agregó.
Y enfatizó: “Nos preocupa la cuestión de logística porque gran parte de ésta la lleva adelante el Correo Argentino donde se han despedido a 5000 trabajadores y se han cerrado sucursales. Y, también nos preocupa el anuncio del cierre de la Casa de la Moneda, que era la que imprimía el material que se utiliza en las elecciones y aseguraba que estuviera en condiciones”.
El ministro de Gobierno bonaerense que estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el diputado nacional Daniel Gollan repasó la agenda de Axel Kicillof para esta semana, el viaje a México y anunció que se “lanzaron 10 licitaciones” nuevas para realizar obras que beneficiarán a “32 municipios de la provincia de Buenos Aires” porque “a diferencia de Nación no paramos la obra pública sino que la continuamos”.
Asimismo se refirió una serie de noticias e indicadores que describen “lo que estamos viviendo en Argentina” porque esa “es la única forma de entrar en consideración, tomar cartas en el asunto y seguir reclamando que cambien las políticas económicas, porque lo que tenemos es una caída estrepitosa de todas las variables”.
Además, Bianco le pidió a los legisladores “que apoyen la medida para dejar sin efecto el veto de Milei” a la Ley de Financiamiento Universitario “porque un país sin universidades, sin ciencia y sin tecnología es un país sin futuro, sin posibilidad de desarrollo y sin soberanía”.
Y puntualmente “le pidió al ex presidente Mauricio Macri que deje de hacerse el misterioso respecto de cómo va a votar su bloque y le ordene a sus diputados que voten a favor de las universidades” porque “creo que es una buena oportunidad para que se saque de encima el estigma histórico que tiene” luego de haber cuestionado la construcción de casas de altos estudios en todos lados.
“Tiene ahora la oportunidad de reivindicarse y dejar de lado todos esos prejuicios respecto de las universidades nacionales y la educación pública y gratuita”, cerró.