La Provincia de Buenos Aires inició la campaña de vacunación contra el dengue

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
Captura de pantalla 2024-10-22 203243
Captura de pantalla 2024-10-22 203243

Está destinada a personas de entre 15 y 59 años que tuvieron la enfermedad durante 2023 y 2024 en la región metropolitana de Buenos Aires, y que cumplen con las siguientes condiciones de salud: no estar gestando o amamantado; no estar inmunocomprometidas o inmunocomprometidos; o en tratamiento de quimioterapia o corticoides a altas dosis. La vacuna previene cuadros severos y mortales de dengue en personas que ya tuvieron la enfermedad.
 
En esta primera etapa se vacunará entre el 22 y 28 de octubre, en tanto que habrá una segunda tanda entre el 28 de octubre y el 3 de noviembre. El Ministerio de Salud bonaerense comenzó a enviar la semana pasada a través de correo electrónico los turnos con la indicación de la fecha en la que los destinatarios pueden concurrir al vacunatorio de dengue más cercano a su domicilio. Las personas que no hayan recibido el turno pese a cumplir las condiciones, pueden inscribirse en www.ms.gba.gov.ar/sitios/misalud.
 
En ese marco, Kicillof afirmó: "Decidimos tempranamente adquirir vacunas e intensificar la campaña de prevención y respuesta en la provincia”. "El Gobierno nacional desertó y no tuvo ningún compromiso durante el año para tomar las medidas necesarias para prevenir el avance del dengue: actuó como siempre, con un grado de irresponsabilidad enorme", expresó.
 
Durante la jornada, las autoridades recorrieron también el área del nuevo resonador y los avances de la obra de ampliación de la farmacia del hospital, que sumará un consultorio de asesoría de farmacia para pacientes, nuevo dispensario para los medicamentos, lugar para la residencia, espacio para reuniones y un sector de alta seguridad para medicación costosa.
 

Te puede interesar
kicillofpp-1068x721

Tomó estado parlamentario el proyecto del kicillofismo para suspender las PASO

REDACCIÓN 4L
Buenos Aires

Fue finalizando la sesión por el Día de la Memoria. En la reunión se les dio estado parlamentario dos Proyectos de Ley: el que pide suspender las PASO presentado por el kicillofismo y el de Maite Alvado (UxP) para crear un fondo para Bahía Blanca para su reconstrucción. Diputados le renovaron las licencias extraordinarias a Santiago Passaglia y Nahuel Sotelo.

Desarrollo de Cuatro Lineas ©