
El Gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de extorsión y vínculos con el narcotráfico
La decisión implica la pérdida de fueros del magistrado y habilita la ejecución de su prisión preventiva.
Además, aseguró que se reunieron con dirigentes cercanos al mandatario bonaerense y que quedaron en que Kicillof los llamaría, pero que eso no ocurrió.
“Nos juntamos antes que el gobernador viaje a Italia a ver al Papa. Terminó la charla con idas y vueltas. Y el gobernador dijo ‘apenas vuelvo de Italia los llamó’. Y no sonó el teléfono”, relató.
A ese almuerzo, detalló, Máximo asistió con el diputado Wado de Pedro, el senador Mariano Recalde y la secretaria de Juventud Peronista, Lucía Cámpora. Quienes acompañaban al gobernador eran los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque; y la secretaria general de la Provincia, Agustina Vila.
De todas formas, el hijo de la expresidenta dijo que no le interesa ese desplante y envió un dardo directo a la Provincia cuando, con ironía, comentó que algunos deberían tener un “sindicato de dirigentes políticos” por tantas quejas.
Desde La Cámpora en los últimos días le achacaban a Kicillof una especie de “victimización”. Además, acusó a dirigentes de Axel Kicillof de juntar avales para apoyar a Ricardo Quintela.
“Sí, se han juntado varios en la provincia de Buenos Aires”, afirmó al ser consultado en Radio 10 sobre si había alguien al lado del gobernador bonaerense que esté militando para el gobernador riojano, el rival de Cristina Kirchner en las elecciones peronistas.
La decisión implica la pérdida de fueros del magistrado y habilita la ejecución de su prisión preventiva.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Sin novedades en el frente para el gobernador de Formosa, que se encamina a una reforma constitucional.
Renuncias en la Superintendencia de Servicios de Salud, un área clave en la relación con las obras sociales sindicales