
ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
Además, aseguró que se reunieron con dirigentes cercanos al mandatario bonaerense y que quedaron en que Kicillof los llamaría, pero que eso no ocurrió.
“Nos juntamos antes que el gobernador viaje a Italia a ver al Papa. Terminó la charla con idas y vueltas. Y el gobernador dijo ‘apenas vuelvo de Italia los llamó’. Y no sonó el teléfono”, relató.
A ese almuerzo, detalló, Máximo asistió con el diputado Wado de Pedro, el senador Mariano Recalde y la secretaria de Juventud Peronista, Lucía Cámpora. Quienes acompañaban al gobernador eran los ministros Carlos Bianco y Andrés Larroque; y la secretaria general de la Provincia, Agustina Vila.
De todas formas, el hijo de la expresidenta dijo que no le interesa ese desplante y envió un dardo directo a la Provincia cuando, con ironía, comentó que algunos deberían tener un “sindicato de dirigentes políticos” por tantas quejas.
Desde La Cámpora en los últimos días le achacaban a Kicillof una especie de “victimización”. Además, acusó a dirigentes de Axel Kicillof de juntar avales para apoyar a Ricardo Quintela.
“Sí, se han juntado varios en la provincia de Buenos Aires”, afirmó al ser consultado en Radio 10 sobre si había alguien al lado del gobernador bonaerense que esté militando para el gobernador riojano, el rival de Cristina Kirchner en las elecciones peronistas.
El secretario de la Asociación de Trabajadores del Estado sostuvo que “no se puede ajustar sobre la Salud y la Educación” porque es un accionar “criminal”.
El Presidente inicia la semana con un “súper lunes” de actividades oficiales, que incluirá el mensaje clave desde Casa Rosada.
El gobernador de Jujuy manifestó su respaldo al déficit cero, pero reclamó que se aplique con sensibilidad social. “Milei tiene que escuchar y corregir“, dijo.
El mandatario argentino argumentó que su decisión de permanecer en el país respondió a la necesidad de defender “con uñas y dientes” la gestión de su gobierno.
La medida afecta el funcionamiento del centro de salud y sólo habrá asistencia en internaciones y guardia.
El líder mapuche enfrenta cargos vinculados a declaraciones realizadas en febrero que derivaron en una denuncia del Ministerio de Seguridad.