
La NASA halló en las nubes la pista del porqué de estas temperaturas extremas
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
Una familia tipo de clase media que vive en la Ciudad de Buenos Aires necesitó casi dos millones de pesos en octubre para afrontar sus gastos, en medio de la disparada de las tarifas. Según el cálculo incluido en el relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), en total requirió de $1.964.593.
En promedio, una familia necesitó $65.486 diarios para afrontar los gastos mensuales. De ese total $19.375 debió destinarlos a comprar los productos de consumo masivo y $46.110 para contratar los servicios básicos del hogar.
Así, el peso de los servicios como gas, prepagas, electricidad, agua, telefonía e internet tienen cada vez mayor peso en la canasta hogareña.
El informe de CESyAC hace un seguimiento sobre los precios de la canasta de alimentos y servicios que incluye, entre varios ítems, el alquiler de vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Del monto total, $1.383.320 (69%) son destinados a contratar los servicios básicos para el hogar, mientras que $581.273 (31%) a adquirir productos de consumo masivo.
Como viene ocurriendo en los últimos meses, en coincidencia con las estadísticas oficiales, los servicios privados, tanto como las tarifas de la luz, el gas y el agua vienen teniendo subas de precios por encima de los productos de la canasta. E inclusive, por encima de la inflación general.
Precisamente, este menor incremento en los alimentos y bebidas se condice con la caída importante del consumo masivo.
Entender cómo y dónde cambian las nubes será crucial para prever los impactos diarios y estacionales. Lo que va del cambio climático al cambio meteorológico.
El box set muestra álbumes completos grabados y archivados, que exploran country, góspel y sonidos latinos.
Ocho de cada diez personas que usan sillitas de seguridad para niños lo hacen mal. Te contamos cuáles son los errores más comunes y cómo evitar un grave riesgo
Las bajas temperaturas exigen una mayor atención a la piel, que es la primera barrera de defensa del cuerpo.