
Audiencia clave: declara el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural
Se trata de Pablo Rubino, quien intervino quirúrgicamente al "Diez" el 3 de noviembre de 2020.
Enfermeros de hospitales porteños llevarán a cabo un paro con movilización este jueves por la mañana; estará organizada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña.
El cese de actividades será de24hs no sólo en hospitales públicos pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires, sino también en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).
El motivo principal de esta movilización es impulsar el tratamiento inmediato del proyecto de inclusión a la Ley 6035, que nuclea a los profesionales de la Salud; por otra pate, reclamar la igualdad de carga horaria con los demás trabajadores del sector y el 90% de sueldo de la categoría de ingreso a la carrera profesional.
Asimismo, desde ATE, exigen terminar “con la modalidad punitiva de la evaluación por desempeño” y estar “dentro de las estructuras profesionales y no dentro del escalafón general”, es decir, de la carrera administrativa.
Bajo este proyecto de Ley, se otorgaría “el 2X1 en beneficio por el trabajo realizado en pandemia”, se reconocería “la especialidad, actividad crítica y la insalubridad en los servicios de áreas cerradas” e impulsar que la guardia de enfermería tenga otro valor y que se reconozcan las horas de recargo en los días no laborales y feriados.
Se trata de Pablo Rubino, quien intervino quirúrgicamente al "Diez" el 3 de noviembre de 2020.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La migración de afiliados de obras sociales y prepagas agravó la atención en los centros de salud y potenció los conflictos cuerpo a cuerpo entre todos.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.