
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El presidente Javier Milei ratificó hoy la política de seguridad del Gobierno y anunció que prohibirá el traslado de presos por cuestiones de género, luego de que se diera a conocer que el líder de la banda Los Monos, Guillermo Cantero, había presentado 10 hábeas corpus en los que decía autopercibirse mujer.
"Sólo en un país cuyos valores han sido trastocados puede darse semejante barbaridad. Vamos a prohibirlo, los delincuentes no van a poder solicitar un cambio de penal bajo el paraguas de la ley de igualdad de género", aseveró Milei al encabezar la ceremonia de Entrega de Sables que tuvo por la tarde en la Casa Rosada.
En esa línea, el mandatario señaló que los establecimientos penitenciarios que no adhieran a la medida "lo único que estarán haciendo es premiar la creatividad de los criminales y faltarle el respeto a las víctimas del delito".
También manifestó que hay casos donde los convictos argumentan autopercibirse del género femenino para "aprovecharse de las reclusas o para continuar con sus negociados desde condiciones más laxas".
El jefe de Estado sostuvo también que uno de los pilares de su administración en materia de seguridad es que "los buenos son los de azul", en referencia a los policías, y "los malos son los delincuentes".
"El Estado tiene que proteger a las víctimas y castigar a los victimarios, no proteger a los victimarios y castigar a las víctimas", sostuvo.
En este sentido, Milei afirmó que "durante muchos años se intentó dar vuelta a la lente con la que observamos la realidad".
"En medio de esta puja argumentativa ridícula, nuestras Fuerzas de Seguridad quedaron desamparadas por un Estado que se cansó de ningunearlas", remarcó el Presiente.
Y agregó que "era tal el ninguneo que hasta se llegó al absurdo de liberar presos o castigar a policías honorables por el imperdonable delito de hacer bien su trabajo".
"Maquillaron un abolicionismo sin escrúpulos bajo el nombre de garantismo, pero lo único que garantizaban era la perpetuidad del crimen y el vale todo", enfatizó Milei.
Asimismo, al destacar el accionar del Ministerio de Seguridad, el mandatario dijo que se logró erradicar "completamente los piquetes de nuestra sociedad, cosa que hace un año parecía imposible, y lo logramos, al primer mes de haber asumido".
En este sentido, Milei sostuvo que el Gobierno está "poniendo a trabajar a presos de todo el país con el objetivo de que devuelvan el daño que le causaron a la sociedad" y para que "comprendan realmente el esfuerzo que arrebatan en cada delito que cometen".
"Les sacamos los celulares, en todas las cárceles nacionales: se acabó el ´Viva la Pepa´ de que sigan haciendo sus negocios desde las cárceles federales", precisó el Presidente.
El acto de entrega de sables y despachos a las Fuerzas Armadas se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada y participaron también la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para quien el mandatario pidió un aplauso; la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y el vocero Manuel Adorni, entre otros funcionarios.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.