
El total asciende a 165



Enfermeros de hospitales porteños llevarán a cabo un paro con movilización este jueves por la mañana. Está organizado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y partirá desde la puerta de la Legislatura porteña.
El cese de actividades será de 24 horas no sólo en hospitales públicos pertenecientes a la Ciudad de Buenos Aires, sino también en los Centros de Salud y Acción Comunitaria (CeSAC).
El motivo principal de esta movilización es impulsar el tratamiento inmediato del proyecto de inclusión a la Ley 6035, que nuclea a los profesionales de la Salud; por otra pate, reclamar la igualdad de carga horaria con los demás trabajadores del sector y el 90% de sueldo de la categoría de ingreso a la carrera profesional.
Asimismo, desde ATE exigen terminar “con la modalidad punitiva de la evaluación por desempeño” y estar “dentro de las estructuras profesionales y no dentro del escalafón general”, es decir, de la carrera administrativa.
Bajo este proyecto de Ley, se otorgaría “el 2X1 en beneficio por el trabajo realizado en pandemia”, se reconocería “la especialidad, actividad crítica y la insalubridad en los servicios de áreas cerradas” e impulsar que la guardia de enfermería tenga otro valor y que se reconozcan las horas de recargo en los días no laborales y feriados.

El total asciende a 165

El hombre tiene 19 años y es investigado e imputado por ambos delitos respectivamente, así como los golpes a su hermano.

Lo hizo a través de dos disposiciones publicadas en el Boletín Oficial. La suspensión rige hasta que el Congreso asigne fondos en el presupuesto.

La diputada es Socorro Villamayor.

Fuentes israelíes y palestinas confirmaron las muertes.

Antonio Del Castillo dialogó con la Agencia Noticias Argentinas y manifestó que junto a su familia afrontan la situación de “la mejor manera”.







