
Caputo salió a calmar los mercados tras dichos de Trump y Estados Unidos anunciará acuerdos comerciales
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) dispuso reducir la tasa de política monetaria del 35% al 32% de Tasa Nominal Anual (TNA), en una medida que entrará en vigor a partir de mañana 6 de diciembre.
La decisión también i
Según fuentes oficiales, esta iniciativa se fundamenta en la consolidación de las expectativas de baja de la inflación observadas en los últimos meses.
La autoridad monetaria destacó que estas tasas buscan acompañar las dynamics del mercado financiero y las proyecciones macroeconómicas, mientras se mantiene el monitoreo de los principales indicadores de precios.
La autoridad monetaria destacó que estas
tasas buscan acompañar Las dinámicas del mercado financiero y las proyecciones
macroeconómicas, mientras se mantiene el
monitoreo de los principales indicadores de precios.
La decisión de la entidad encabezada por
Santiago Bausili afectará lo que los bancos
ofrecen a sus clientes para los plazos fijos.
Además, el Banco Central bajó de 40% a 36%
la tasa de interés de pases activos.
Se trata del instrumento al que pueden
echar mano los bancos para acceder a liquidez
de corto plazo y obtener pesos para financiar
otras operaciones, entre otras, la entrega de
préstamos a sus clientes.
La anterior baja se había determinado el 1°
de noviembre pasado, cuando la entidad
monetaria había reducido de 40% a 35% su tasa
de interés.
La decisión de diciembre se dió luego de
que las expectativas de bancos y consultoras
privadas sobre la inflación de noviembre
estuviera por debajo del 3%, similar al 2,7%
de octubre.
El Indec dará a conocer la próxima semana
el índice de inflación del mes pasado.
ncluye una baja en la tasa de interés de pases activos, que pasará del 40% al 36%.
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
La millonaria inversión de OpenAI aún no tiene cifras concretas, el respaldo de EEUU carece de detales y el republicano lanzó una antipática advertencia.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.