
Luego del cierre temporal de la Terminal 4 por serias irregularidades con importadores y exportadores, el organismo de control toma nota de lo que ocurre.
Qué dijo el Indec sobre la canasta básica de noviembre
Variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA): 1,1%
Variación mensual de la canasta básica total (CBT): 1,5%
Incremento acumulado de CBA en el año: 82,5%
Incremento acumulado de CBT en el año: 102%
Variación interanual de CBA: 137,4%
Variación interanual de CBT: 156,5%
Aumento de la Canasta Básica Total en noviembre: 1,5%
Requerimiento para no ser pobre en noviembre para un adulto: $324.099
En tanto, la Canasta Básica Alimentaria, que solo calcula la comida mínima para la subsistencia y marca la línea de la indigencia, aumentó 1,1% en noviembre, por lo cual un adulto necesitó ingresos por más de $142.149 y una familia tipo $439.240 para no ser indigente.
La diferencia en la suba de ambas canastas se debe a la incidencia de los precios que incluye la CBT como vestimenta, transporte, educación y salud.
De estos ítems, educación registró el mayor incremento mensual del mes, en 5,1%; transporte 3,4%; y salud 2,9%.
Luego del cierre temporal de la Terminal 4 por serias irregularidades con importadores y exportadores, el organismo de control toma nota de lo que ocurre.
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
La iniciativa ofrece un Bono Fiscal a empresas o cooperativas de trabajo participantes para cancelar obligaciones impositivas nacionales.
Juan Pazo reconoció que todavía queda mucho por mejorar en materia de supervisión impositiva.
Los proyectos superan ampliamente el requerimiento de 500 MW