
“La reunión fue inédita e histórica”, dijo Milei sobre su encuentro con Trump
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
El senador y titular del Comité Nacional de la Unión Cívica Radical bonaerense, Maximiliano Abad, argumentó que rechazó la expulsión de Edgardo Kueider al considerar que el Senado de la Nación se atribuyó las facultades de la Justicia.
"El Senado de la Nación se convirtió en juez frente al caso Kueider. Para hacerlo de manera correcta debió seguir los mismos pasos que los tribunales: recopilar las pruebas, documentarlas, evaluarlas y luego dictaminar", publicó Abad en su cuenta de X.
Para Abad, en lugar "de actuar desde el lugar institucional que le corresponde como cámara alta del poder legislativo, el Senado jugó para la tribuna".
"No se respetaron reglas ni procedimientos. Mi posición es clara, la sustento con argumentos y está alejada de cualquier especulación", añadió el radical de la Provincia de Buenos Aires con terminales en el mendocino Ernesto Sanz.
A su vez, Abad indicó que Kueider debió ser suspendido y desaforado. "Se quitaban todos los derechos: voz, voto y dieta. Se le permitía a Arroyo Salgado detenerlo e investigarlo. Dábamos una señal rápida y eficaz a la sociedad. No le regalábamos una banca al kirchnerismo", remató
Javier Milei calificó su reunión con Donald Trump como “inédita e histórica” y afirmó que EE.UU. considera a la Argentina como un aliado estratégico.
El Presidente descartó emitir, tomar deuda o subir impuestos para mejorar los salarios. "El remedio sería peor que la enfermedad", aseguró.
El Presidente agradeció el respaldo de EE.UU. a sus reformas y envió un fuerte mensaje electoral. “La situación es clarísima”, advirtió en sus redes sociales.
El secretario explicó la política energética que implementará el Poder Ejecutivo en el 2026
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.