
Los argentinos se dolarizan a fondo en la previa de las legislativas: cuatro de cada diez optan por el “verde"
Se cumple una regla de oro en las vísperas electorales: apostar a la divisa norteamericana “por las dudas”.
El Gobierno nacional prorrogó hasta el 31 de diciembre de 2025 la opción que tienen mipymes de computar hasta el 30 % del impuesto al cheque como pago a cuenta de hasta el 15 % de las contribuciones patronales.
Lo hizo a través del Decreto 1137/2024 publicado este lunes en el Boletín Oficial.
El decreto original, emitido en julio de 2023, permitía a las microempresas computar hasta un 30% del Impuesto sobre los Créditos y Débitos en Cuentas Bancarias como pago a cuenta de hasta el 15% de las contribuciones patronales al sistema previsional. Este beneficio, inicialmente previsto hasta el 31 de diciembre de 2024 ahora se extiende ahora hasta el 31 de diciembre de 2025.
El gobierno considera que esta medida contribuirá a reducir la carga fiscal de las microempresas, mejorando su competitividad y fomentando la creación de empleo.
Se cumple una regla de oro en las vísperas electorales: apostar a la divisa norteamericana “por las dudas”.
Brooke Rollins desconoce que el país está libre de esa enfermedad, según la OMSA.
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
Se defendió de acusaciones de Delfina Rossi
Desde que asumió Milei, desaparecieron más de 17 mil empresas, contabilizando altas y bajas.
Mientras la mora alcanza un pico histórico no visto en 17 años, desde el oficialismo atribuyen el fenómeno al crecimiento del crédito. Tasas superan 82% anual.