
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
En Epuyén, Chubut, el incendio que comenzó este miércoles al mediodía ya consumió más de 2 mil hectáreas y hay hermetismo tras las últimas declaraciones del intendente José Contreras de que las tareas de extinción de las llamas se ven imposibilitadas por los fuertes vientos que azotan la zona. Además, se debieron evacuar alrededor de 200 viviendas.
Este miércoles al mediodía comenzó el incendio, por motivos que aún se desconocen, y en pocas horas ya se quemaron más de 2 mil hectáreas, por lo que temen que este jueves la cifra se incremente de manera exponencial.
“Ya se evacuaron 200 viviendas, según nos informó el director de Defensa Civil del Municipio. El incendio está muy activo. Vamos a tener mucho viento hasta altas horas de la noche, por lo que es muy difícil de controlar. Están todos los recursos puestos”, informó el subsecretario de Protección Civil de Chubut, Eduardo Pérez.
En este marco, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que para este jueves se espera una máxima de 20 grados y ráfagas de viento de 50 k/h por la tarde.
El intendente también habló y describió la situación como "muy triste", sumado a que se mostró preocupado por los vientos que continuarán durante toda la jornada.
Hasta el momento el fuego consumió cuatro viviendas y la Escuela N°9, y para prevenir inconvenientes se evacuó toda la zona.
En el operativo trabajan en conjunto personal del Servicio Provincial de Manejo del Fuego (SPMF) de las bases de Servicio de Epuyén, Las Golondrinas, Cholila, Lago Puelo, Puerto Patriada, El Maitén, Esquel, Trevelin y Río Senguer.
Se suma la Brigada Nacional Sur del SNMF, Parque Nacional Lago Puelo y bomberos Voluntarios de Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo, y tres aviones hidrantes pertenecientes al Servicio Nacional de Manejo del Fuego.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.