
El mayor banco de Estados Unidos dice que la Argentina crecerá muy fuerte tras el acuerdo con el FMI
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Una importante modificación en la estructura de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) se registrará a partir de marzo, cuando el actual CEO del organismo que nuclea a los representantes de la industria aérea de Latinoamérica y el Caribe, José Ricardo Botelho, le deje su lugar al vicepresidente para América de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda.
Según un comunicado difundido hoy por ALTA, Cerda mantendrá las dos funciones, lo que en la práctica implicaría una virtual fusión entre los dos organismos de la aviación mundial.
El comunicado señala que Botelho se unió a ALTA en junio de 2020, en medio de un período excepcionalmente desafiante y que, bajo su dirección, ALTA experimentó un importante crecimiento, navegando hábilmente las turbulencias de la pandemia y alcanzando una serie de hitos que han elevado la aviación comercial en la región.
Detalla que, en reemplazo de Botelho, Peter Cerdá, el actual Vicepresidente para las Américas de IATA, asumirá el rol de Director Ejecutivo y CEO de ALTA, efectivo desde el 15 de marzo y remarcan que “IATA ha acordado que Peter continuará en su puesto actual y consolidará ambas posiciones para fortalecer la gestión y el trabajo de ALTA e IATA en la región”.
Sostienen que “bajo el liderazgo de Cerda, ALTA iniciará una nueva era de colaboración y compromiso con los gobiernos de la región. Su enfoque se centrará en resaltar los beneficios del transporte aéreo para América Latina y el Caribe, asegurando que las aerolíneas sean reconocidas como socios para los gobiernos”.
IATA es la asociación comercial de las aerolíneas del mundo y nuclea a unas 340 compañías que representan más del 80% del tráfico aéreo mundial.
A su vez ALTA, abarca a más de 50 aerolíneas de Latinoamérica y el Caribe y a 130 socios de la industria de la región.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Cuál es la tendencia
El impuesto al consumo ocupa hoy el 33% de la recaudación, mientras entre ingresos brutos y tasas municipales agregan casi 10%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.