
El mayor banco de Estados Unidos dice que la Argentina crecerá muy fuerte tras el acuerdo con el FMI
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
El 70% está destinado a servicios
EconomíaUna familia tipo necesitó en enero $2.119.246 para afrontar todos sus gastos, según un relevamiento que realiza el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC).
La canasta incluye alimentos, servicios, alquiler de la vivienda, los gastos de un auto de 10 años de antigüedad, el abono de medicina prepaga, la cuota de un colegio privado de dos niños y el abono familiar en un club.
Del monto total estimado, $1.509.900 (71%) son destinados a contratar los servicios, mientras que $609.346 (29%) son derivados a la adquisición de productos de consumo masivo en supermercados y almacenes.
Según la medición del Cesyac, la variación total de precios de enero respecto de diciembre 2024 se ubicó para la clase media en el orden del 3,65% mientras que la variación de precios interanual fue de 123,69%.
La variación mensual, está en línea con la inflación medida por el Instituto de Estadísticas del gobierno de la Ciudad, que para enero informó un alza del 3,1%.
El JP Morgan trazó un panorama optimista sobre la recuperación económica del país. Dijo que la actividad se recuperará en "V".
Cuál es la tendencia
El impuesto al consumo ocupa hoy el 33% de la recaudación, mientras entre ingresos brutos y tasas municipales agregan casi 10%.
Seguí el minuto a minuto de la cotización del dólar blue y del resto de las divisas.