
Axel Kicillof: “Hay que trabajar en una alternativa” y reconstruir la fuerza política
El gobernador de Buenos Aires afirmó que “no es momento para bajar los brazos”. Pidió “ampliar” el espacio y criticó la “intervención geopolítica” de Trump.


Carlos Bianco pidió celeridad a la Legislatura sobre las PASO y destacó los desafíos de la Provincia ante la deuda nacional y la falta de apoyo en seguridad.
Buenos Aires06/03/2025
REDACCIÓN 4L
En una jornada clave para la política provincial, el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, brindó declaraciones tras la sesión de apertura de la gestión del Gobernador Axel Kicillof. En su intervención, Bianco destacó las principales decisiones que se tomaron en torno a cuestiones electorales y la compleja situación financiera que enfrenta la Provincia debido a la deuda pendiente con la Nación.
Sobre los anuncios realizados por Kicillof, Bianco expresó su preocupación por la falta de definición en torno a las PASO. “El Gobernador hizo los anuncios que se estaban esperando en materia electoral. Fundamentalmente le pidió mucha celeridad a la Legislatura en que tome una decisión respecto de las PASO”, aseguró Bianco. Asimismo, resaltó el consenso que existe sobre la eliminación de las PASO, tanto a nivel nacional como en otras jurisdicciones, aunque remarcó que es la Legislatura provincial la que debe tomar la decisión final. “Nosotros esperamos que en los próximos días se avance con estas cuestiones“, añadió.
Pese a la importancia del tema, Bianco aclaró que no se trata de una cuestión urgente, remarcando que la decisión final se tomará cuando las condiciones sean favorables. “No es una cuestión de tiempo porque no es una urgencia. Como siempre dijo el Gobernador, esa definición se va a tomar cuando esté el terreno allanado“, expresó el Ministro. En este sentido, dejó claro que aún no se sabe si las PASO se llevarán a cabo en la provincia. “Hoy todavía no sabemos si vamos a tener PASO o no en la Provincia de Buenos Aires y por eso pidió celeridad a la Legislatura”, sostuvo Bianco.
En cuanto a la interna de Unión por la Patria, el Ministro destacó que el diálogo continúa abierto. “Nosotros nunca hemos cortado el diálogo, seguimos trabajando, articulando y debatiendo con todos los sectores que integran nuestra fuerza política, y eso va a continuar de esa manera”, afirmó.
La deuda de Nación
El Ministro también se refirió a la difícil situación económica que enfrenta la Provincia debido a la deuda acumulada con el Gobierno Nacional. Bianco detalló que, a valores actualizados, la deuda total asciende a 9,4 billones de pesos, una cifra que representa más de un cuarto del presupuesto anual de la Provincia. “Si sumás la obra pública que se dejó sin hacer, los recortes que se hicieron de las transferencias no automáticas y los planes nacionales que se dejaron de ejecutar en la Provincia, esa es la magnitud de la deuda“, explicó Bianco.
El Ministro enfatizó que esta situación está afectando profundamente el funcionamiento de la Provincia, especialmente en áreas clave como la seguridad y la salud. “Eso es gravísimo, pero con mucho esfuerzo y mucha creatividad estamos compensando incluso cosas que dejó de hacer el Gobierno Nacional”, afirmó. Como ejemplo, Bianco mencionó la entrega de medicamentos oncológicos y la gestión de la seguridad en el territorio provincial. “Solo en materia de seguridad nos quitó un fondo de 750 mil millones de pesos que hubiese alcanzado para comprar 10 mil patrulleros o haber instalado en la Provincia 30 mil cámaras de seguridad“, señaló.
En resumen, Bianco dejó claro que, a pesar de las dificultades y la falta de recursos, el Gobierno provincial sigue trabajando arduamente para mitigar los efectos de la deserción de responsabilidades por parte de la Nación, con el objetivo de que los y las bonaerenses no sientan el impacto de esta situación. “Ese es el desafío al que nos hemos enfrentado el año pasado y que vamos seguir trabajando para que esa deserción del Gobierno Nacional no la sientan los y las bonaerenses”, concluyó

El gobernador de Buenos Aires afirmó que “no es momento para bajar los brazos”. Pidió “ampliar” el espacio y criticó la “intervención geopolítica” de Trump.

Pases de factura tras la derrota: el kicillofismo critica la estrategia nacional y el kirchnerismo culpa al desdoblamiento en Buenos Aires.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este domingo un acto en el búnker de Fuerza Patria

Varios intendentes peronistas perdieron en sus distritos ante LLA. Cayeron Alak (La Plata) y Sujarchuk (Escobar). En Tigre, LLA superó a Fuerza Patria.

Se realizó la presentación de una serie de proyectos de ley elaborados por la diputada Margarita Recalde

La Comuna precisó que el servicio de recolección de residuos operará de manera normal







