
Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Alfredo González opinó en Rivadavia 630 sobre la industria argentina.
Economía10/03/2025El presidente de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, afirmó hoy que el convenio colectivo de trabajo, el acuerdo entre empleador y trabajador para establecer las condiciones de trabajo, "es el más grande" de la Argentina.
El titular de la CAME indicó que el convenio colectivo de trabajo "es el más grande" del país.
En declaraciones al programa "Si Pasa Pasa", que conduce Ignacio Ortelli por Radio Rivadavia, González sostuvo que "jamás se le obligó" a pagar desde el instituo a ningún comerciante.
"Jamás desde el instituto se le obligó a pagar a ningún comerciante", expresó.
Por otro lado, hoy se difundió un nuevo relevamiento sobre las ventas minoristas de las PyMEs (Pequeñas y Medianas Empresas) en febrero, elaborado por la CAME.
En cuanto a número interanual, registraron un aumento del 24%, mientras que mensualmente no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado.
El dato significa el tercer aumento fuerte a nivel interanual, tras la suba del 17,7% de diciembre y del 25,5% de enero.
Sin embargo, la performance del mes pasado no fue suficiente para compensar toda la merma de febrero de 2024, cuando las ventas retrocedieron también un 25,5%.
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Disminuyó de 6.385.800 a 6.216.500.
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
La millonaria inversión de OpenAI aún no tiene cifras concretas, el respaldo de EEUU carece de detales y el republicano lanzó una antipática advertencia.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!