Con fuerte mensaje político, Kicillof abrió una nueva escuela técnica en la Provincia

El gobernador bonaerense inauguró una nueva escuela técnica en Ramallo y cuestionó el freno a la construcción de edificios educativos a nivel nacional.

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
77A1438-12-1068x712

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este miércoles una jornada de gestión en Avellaneda, donde inauguró obras de ampliación y refacción en dos escuelas primarias y entregó más de 600 escrituras gratuitas a familias del municipio. Lo hizo acompañado por la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; el subsecretario de Educación, Pablo Urquiza; el intendente Jorge Ferraresi; y la jefa de Gabinete municipal, Magdalena Sierra.

Durante el acto, Kicillof destacó la importancia de la presencia del Estado para garantizar derechos. “Estamos en Avellaneda inaugurando obras y ampliando derechos en materia de educación, acceso a las escrituras y seguridad para mejorar las condiciones de vida de los vecinos y vecinas”, señaló. Y agregó: “Todo esto podría resolverse supuestamente en el sector privado, pero con una barrera que dejaría afuera a gran parte de nuestra sociedad: esa es la letra chica de la libertad cuando se la entiende únicamente como la libertad de mercado”.

El detalle de las obras y la importancia de un Estado presente
El Gobernador también apuntó contra la política del Gobierno nacional y denunció la paralización de obras en la provincia: “Con el argumento de que no hay plata, el Gobierno nacional nos quitó ilegalmente una gran parte de los recursos que nos correspondían y paralizó mil obras en territorio bonaerense: 80 de ellas están vinculadas a escuelas e infraestructura educativa”. En ese sentido, reafirmó el compromiso de su gestión: “En la provincia de Buenos Aires, aún con dificultades económicas, nunca vamos a parar la construcción de nuevos edificios y la inversión en educación pública: todos los pibes y pibas tienen derecho a estudiar en una escuela digna y en buenas condiciones”.

Las obras inauguradas incluyeron la construcción de cuatro nuevas aulas y la refacción del comedor y el patio en la Escuela Primaria N°31, con una inversión de $331 millones. En la Escuela Primaria N°53 se realizaron trabajos integrales en los sanitarios, revestimientos, tendido eléctrico y cerramientos, permitiendo que la institución vuelva a funcionar en su edificio original.

Ferraresi, por su parte, subrayó el trabajo conjunto entre la Provincia y el municipio: “Las distintas inauguraciones y acciones que realizamos durante la jornada son un claro reflejo del compromiso que tiene el Gobierno provincial para garantizar el acceso a más derechos de todas y todos los vecinos de Avellaneda”. Y añadió: “Es imposible pensar en el desarrollo de nuestro país, de nuestra provincia y de los municipios sin un Estado presente que trabaje para el bienestar de su pueblo”.

Entrega de viviendas e inversión en seguridad
En el marco del programa “Mi Escritura, Mi Casa”, se otorgaron 603 títulos de propiedad a familias del distrito, además de uno destinado al municipio para el Jardín de Infantes N°5. Con esta entrega, ya son 1.312 las escrituras distribuidas en Avellaneda desde el inicio de la actual gestión.

Además, con la presencia del ministro de Seguridad, Javier Alonso, se pusieron en funcionamiento 86 móviles policiales reacondicionados por el municipio para fortalecer las tareas de prevención y patrullaje. Por otra parte, la Dirección Provincial de Personas Jurídicas del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos firmó un convenio con el municipio para facilitar los trámites administrativos de asociaciones civiles, clubes y organizaciones no gubernamentales locales.

Para cerrar la jornada, Kicillof reiteró su defensa del rol estatal y advirtió: “No vamos a permitir que nadie destruya al Estado porque eso implicaría que la mayoría de las y los bonaerenses se quedara sin escuela y sin escrituras gratuitas”. Y concluyó: “En la provincia de Buenos Aires seguiremos trabajando todos los días para generar derechos porque esa es nuestra responsabilidad y nuestro mandato: estamos convencidos de que sin igualdad de oportunidades y justicia social, hablar de libertad es una estafa”.


Del evento también participaron la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la escribana general de Gobierno, Paula Sidoti; los subsecretarios de Justicia, Inti Pérez Aznar, y de Infraestructura Escolar, Ariel Lambezat; las directoras de las escuelas EEP N°31 y EEP N°53, Rosana Novoa y Sandra Amodio, respectivamente; y funcionarios locales.

Te puede interesar
kicillofpp-1068x721

Tomó estado parlamentario el proyecto del kicillofismo para suspender las PASO

REDACCIÓN 4L
Buenos Aires

Fue finalizando la sesión por el Día de la Memoria. En la reunión se les dio estado parlamentario dos Proyectos de Ley: el que pide suspender las PASO presentado por el kicillofismo y el de Maite Alvado (UxP) para crear un fondo para Bahía Blanca para su reconstrucción. Diputados le renovaron las licencias extraordinarias a Santiago Passaglia y Nahuel Sotelo.

Desarrollo de Cuatro Lineas ©