
“Acceder a la vivienda es un derecho”: Kicillof entregó 21 casas en Melchor Romero
El Gobernador bonaerense entregó 21 viviendas en Melchor Romero y cuestionó la paralización de obras por parte del Gobierno nacional.
El Gobernador bonaerense reinauguró la Isla Martín García con un nuevo muelle, planta potabilizadora y obras clave que mejoran conectividad, servicios y turismo.
Buenos AiresEn el marco del 211° aniversario de la Isla Martín García, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este viernes una jornada cargada de anuncios, inauguraciones y recorridas por obras finalizadas. Acompañado por ministros y autoridades provinciales, el mandatario dejó habilitado el nuevo muelle, entregó embarcaciones y puso en funcionamiento una moderna planta potabilizadora de agua. La jornada fue una reafirmación del compromiso del Gobierno de la provincia de Buenos Aires con la soberanía y el desarrollo de este estratégico enclave en el Río de la Plata.
“Esta isla es una parte fundamental de la historia argentina y un lugar estratégico que domina la entrada al Río de La Plata: es fundamental reivindicar y fortalecer esta pieza de soberanía nacional que quedó al cuidado de la Provincia y que es patrimonio cultural de todos los argentinos y las argentinas”, sostuvo Kicillof durante el acto central. El Gobernador remarcó que al asumir encontró la isla “en una situación de abandono y de falta de obras básicas absoluta”, y destacó las múltiples intervenciones realizadas en materia de agua, ambiente e iluminación.
Detalles de las obras
Entre las obras principales se destaca el nuevo muelle, que mejorará la conectividad, el ingreso de alimentos, el desarrollo turístico y la logística general. Con una inversión de $3.032 millones, se demolió la antigua estructura de madera, se dragaron 27.000 metros cúbicos del canal de acceso y se colocó un ascensor para personas con movilidad reducida. A ello se sumó la entrega de dos embarcaciones destinadas al traslado de estudiantes, materiales y tareas de fiscalización ambiental.
En paralelo, se inauguró una planta potabilizadora de agua con una inversión de $3.140 millones. Esta instalación modular permitirá abastecer la demanda de más de 1.500 personas, entre residentes y visitantes. Además, se anunció el inicio de nuevas redes de distribución de agua potable y cloacas a través del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU). “Como núcleo de historia, patrimonio y soberanía, la Isla Martín García requirió de grandes esfuerzos del Gobierno provincial para ejecutar una batería de obras de infraestructura que le devuelven el valor no sólo al lugar, sino también a la comunidad que la conforma”, resaltó el ministro de Gobierno, Carlos Bianco.
Durante la jornada, también se recorrieron espacios reacondicionados como el nuevo reservorio de combustible, que reemplazó antiguos tanques de más de 70 años por cuatro nuevos de 10.000 litros; y las instalaciones de monitoreo de La Usina. Además, se descubrió un busto restaurado del poeta Rubén Darío y se visitaron la escuela local, el Centro Cívico y la zona recreativa de la Costa Oeste, donde se instalaron luminarias LED.
El Gobernador bonaerense entregó 21 viviendas en Melchor Romero y cuestionó la paralización de obras por parte del Gobierno nacional.
Junto a la ministra Estela Díaz, el Gobernador promulgó la ley que refuerza el registro de deudores alimentarios y amplía las sanciones por incumplimiento.
Confirmado el desdoblamiento, el gobierno de la provincia de Buenos Aires espera que la Legislatura suspenda las PASO y empieza a organizar el operativo.
El líder de la Unidad Básica de esa ciudad dijo presente junto a Andrea Canestro y Juan Kolak