
La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye un delito penal y una falta grave de tránsito. Además de sanciones judiciales, la infracción puede implicar multas de hasta $1.700.000


Están ubicados a 1h20m de CABA y sobresalen por sus restoranes de campo con menú libre.
Interés general19/03/2025
REDACCIÓN 4L
A menos de una hora y media de la Ciudad de Buenos Aires se destacan dos pueblitos gastronómicos que en el pasado corrieron el riesgo de convertirse en “fantasma” cuando el tren dejo de pasar por sus pagos, pero con el correr del tiempo supieron recuperarse y hoy están considerados como la catedrales del asado a la estaca en la provincia de Buenos Aires.
Se trata de Tomás Jofré y Carlos Keen, dos pequeñas localidades bonaerenses en las que viven 119 y 500 personas, respectivamente, que son una gran opción para realizar turismo de fin de semana debido a su cercanía con CABA y los principales centros urbanos del AMBA.
Carlos Keen se encuentra a 86 kilómetros de CABA por la Ruta 7 (1h 17m en auto, en condiciones de tránsito normales), mientras que Tomás Jofré se encuentra a 104 km (1h24m en auto), por lo que llegar es relativamente fácil y rápido para los turistas, situación que en los últimos tiempos los ha vuelto dos destinos muy solicitados.
Hoy en día Carlos Keen y Tomás Jofré están viviendo momentos de bonanza, pero cuatro décadas atrás estuvieron al borde de caer en el olvido cuando el tren dejó de pasar por sus tierras en 1992, lo que frenó su crecimiento poblacional y los colocó en riesgo de convertirse en dos pueblos fantasma.
Afortunadamente nada de eso ocurrió y Carlos Keen y Tomás Jofré lograron reinventarse gracias a la parrilla y al impulso gastronómico que sus pobladores le imprimieron a ambos destinos en los que el asado es la comida más solicitada.
Escapada gastronómica: dónde comer asado en Carlos Keen y Tomás Jofré
Carlos Keen y Tomás Jofré son dos destinos de culto ubicados en la provincia de Buenos Aires en los que se puede comer un buen asado con choripán, acompañado de achuras, provoleta, papas fritas y empanadas fritas.
En ambos destinos hay muchos establecimientos que ofrecen menués libres y a la carta, por los que hay propuestas para todos los gustos. Un dato importante: es necesario reservar antes de ir a comer porque ambos destinos suelen tener un lleno total en sus restaurantes durante el fin de semana.
Dónde comer en Carlos Keen:
Los Girasoles – Una de las parrillas más famosas, con asado libre y empanadas caseras.
Lo de Cacho – Clásico bodegón de campo, con cortes jugosos y ambiente rústico.
El Molino Restaurante – Asado al horno de barro y parrilla, en una vieja casona con historia.
San Carlos – Muy buena parrilla con achuras y carnes a la leña.
Dónde comer en Tomás Jofré:
La Escondida – Asador criollo con un menú libre de carnes a la parrilla.
El Rancho de Don Julio – Asado de campo con atención familiar y ambiente relajado.
La Casona de Tomás Jofré – Tradicional, con asado a la estaca y pastas caseras.
Los Naranjos – Parrilla con cortes premium y una excelente selección de vinos.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial advierte que conducir con una licencia falsificada constituye un delito penal y una falta grave de tránsito. Además de sanciones judiciales, la infracción puede implicar multas de hasta $1.700.000

Su estilo claro, cercano y educativo la llevó a ser distinguida frente a referentes de Hong Kong, Reino Unido y Canadá, marcando un hito para la comunicación del vino en español.

Soltar un vínculo que nos daña no es solo una decisión racional: es una experiencia profundamente emocional

Michael B. Jordan protagoniza este drama biográfico que se encuentra entre los títulos más vistos del servicio de streaming.

Un informe de Coberturas del Calendario Nacional de Vacunación indica que las dosis aplicadas en los primeros meses de vida muestran coberturas más altas

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país.







