
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
Así lo contó este viernes el mandatario porteño, Jorge Macri; la intervención tendrá 10.000 metros y esperan comenzar con su construcción durante el primer semestre de 2026; implicará una inversión de más de $50.000 millones
PolíticaDespués de comunicar la puesta en marcha de la línea F de subte, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, avanzó con otro anuncio de obras este viernes: la construcción de un túnel vehicular y un anillo peatonal que conectará el Bajo Belgrano con Aeroparque. En la gestión de la Ciudad esperan que esta intervención de 10.000 metros cuadrados sea licitada en la segunda mitad de este año y que comience a montarse durante el primer semestre de 2026, con un plazo de ejecución de 20 meses.
Esta obra, que llega en plena campaña electoral y a una semana de que se oficialicen las candidaturas en cada uno de los espacios políticos, se hará sobre la calle Pampa y el cruce de la Autopista Leopoldo Lugones, las vías del ferrocarril Belgrano Norte y la Autopista Arturo Illia. Lo que buscan es que mejore la conexión entre la parte urbana, Aeroparque y la Costanera. Según dijo Macri, implicará una inversión de más de $50.000 millones.El diseño es una especie de aro que incluirá un túnel vehicular y un puente peatonal, con bicisenda de 140 metros, que intentará imponerse como un nuevo “ícono de referencia”.
Además, con esta obra pretenden agilizar el tránsito desde Figueroa Alcorta hasta la Avenida Costanera Rafael Obligado y dar así una alternativa para retomar hacia el norte, en una zona donde hay otros puntos importantes como la Ciudad Universitaria, el estadio de River, el Parque de la Innovación y el Parque
“La estructura cruzará la barrera urbana y funcionará como mirador panorámico, ya que desde el punto elevado se podrá observar cómo despegan y aterrizan los aviones”, precisaron desde el gobierno de la Capital.
La palabra de Macri
En su discurso desde el lugar en donde se iniciarán los trabajos, Macri dijo que busca crear una Ciudad “más conectada y accesible” y habló de una “gran obra que unirá la Ciudad con el río”. De acuerdo a lo que anticipó, el túnel comenzará a construirse en la parte donde finaliza la traza de la calle La Pampa y va a cruzar por debajo de Lugones, el ferrocarril y la Autopista Illia con sentido a General Paz. En tanto, el anillo será una estructura elevada, en forma de “corona”, que unirá ambos sectores y contará con un mirador panorámico para observar despegues y aterrizajes.
“Imaginemos un nuevo ícono urbano como la Floralis [de Recoleta], una intervención en el espacio público y un nuevo atractivo”, dijo el mandatario. Además reveló que este proyecto fue ganador de un concurso internacional que abrió la Ciudad, en el que participaron expertos de todo el mundo. Después de eso, el equipo técnico de esta administración seleccionó a esta entre las propuestas, por aportar “transporte, espacio público, seguridad y conectividad”.
Mientras, Macri prometió que en hora pico los conductores se van a ahorrar más de la mitad de tiempo para cruzar hacia la zona de Aeroparque y “más todavía” para volver, porque ya no será necesario llegar hasta el Puente Labruna y retomar
En eso, el jefe de Gobierno dijo que espera terminar la obra durante esta gestión, su primera en la Capital. “Se construyó mucho en esta zona en el último tiempo, se permitieron muchísimos metros cuadrados de construcción, colapsa con el tránsito. River tiene un estadio con más gente de la que recibía antes, tenemos el Parque de la Innovación, universidades; del otro lado de Lugones, la ciudad universitaria, el distrito joven... esta obra viene a solucionar muchos de los problemas que esta zona ya está sufriendo, una zona colapsada de tránsito, y con lo que se va a seguir construyendo todavía más”, comentó el jefe de Gobierno y acotó, en lo que pareció un dardo a su predecesor, Horacio Rodríguez Larreta, que competirá por fuera de Pro para la Legislatura: “Probablemente deberían haberse hecho [obras] hace algún tiempo como forma de prevenir todo este crecimiento de la Ciudad”.
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
Además del expresidente, su primo Jorge, María Eugenia Vidal y Lospennato, entre otros, conversaron con vecinos de distintos sectores de la ciudad.
La paridad de fuerzas entre oficialistas y opositores va a desembocar en una profundización de la disputa por la conducción del cuerpo.