Por economía y seguridad, ministros de Kicillof criticaron el ajuste nacional de Milei

Los ministros de Kicillof, López y Alonso, se refieren a los desafíos en economía y seguridad, criticando las políticas de ajuste del gobierno nacional.

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
lopez-kicillofjpg

Los ministros de Economía y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López y Javier Alonso, coincidieron al abordar las complejas problemáticas que afectan a los bonaerenses, señalando el impacto negativo de las políticas nacionales en áreas clave como el consumo y la seguridad. Ambos funcionarios destacaron la gravedad de la situación y la necesidad urgente de un cambio de enfoque en la gestión pública nacional.

López, en su intervención, se centró en el notable descenso del consumo en supermercados, remarcando que en enero de 2025 las ventas nacionales habían caído un 10% en comparación con el año anterior. En productos básicos, como bebidas y frutas y verduras, la caída fue aún más pronunciada, con bajas de hasta el 18% y 12,4%, respectivamente. A nivel provincial, la situación no mejoró, y durante 2024, las ventas en supermercados bonaerenses cayeron 9% en términos reales. El ministro enfatizó que, para recuperar el crecimiento económico, es necesario un verdadero impulso a los ingresos populares y el empleo, temas que se ven perjudicados por las políticas de ajuste del gobierno nacional.

El reclamo por seguridad
Por otro lado, Javier Alonso se refirió a la política de seguridad en la provincia, señalando que, a pesar de las inversiones récord realizadas por el gobernador Axel Kicillof en seguridad, la Nación no solo no ha acompañado con fondos adicionales, sino que ha desfinanciado a la provincia. Alonso criticó duramente al presidente Javier Milei, señalando que, mientras este último “se llena la boca hablando de seguridad”, no ha destinado los recursos necesarios para fortalecer las fuerzas de seguridad, dejando a la provincia con un déficit significativo. En 2024, Kicillof aprobó el Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad, destinando 170.000 millones de pesos a la mejora de la infraestructura de seguridad, pero Alonso insistió en que la Nación no ha cumplido con las promesas de coparticipación, lo que ha obligado a la provincia a hacer esfuerzos adicionales con recursos propios.

El ministro de Seguridad también destacó que, a pesar de la difícil situación, la provincia de Buenos Aires ha logrado reducir significativamente la cantidad de homicidios, logrando la cifra más baja en los últimos 25 años. A través de una estrategia integral que incluye la mejora en el equipamiento policial, la colaboración con el Ministerio de Seguridad de la Nación y una creciente profesionalización de las fuerzas provinciales, se ha logrado un avance sustancial en la lucha contra el crimen, aunque Alonso reconoció que “no hay soluciones mágicas”.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©