Kicillof desdobló las elecciones y se prepara para dar la madre de todas las batallas en la Provincia

Tras confirmar el desdoblamiento, en Gobernación apuestan a ganar la Provincia y evitar una fractura en el peronismo.

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
1743801818824

El anuncio que Axel Kicillof hizo este lunes en La Plata no sólo reconfiguró el mapa electoral de la provincia de Buenos Aires, sino que dejó expuestas las tensiones internas de un peronismo que todavía intenta reacomodarse tras la derrota del 2023. Sin PASO y con elecciones provinciales el 7 de septiembre, el Gobernador tomó una decisión que, puertas adentro, se venía cocinando desde hace semanas y que ahora abre un escenario de incertidumbre y maniobras de reposicionamiento.

Según pudo saber INFOCIELO, en Casa de Gobierno no sorprendió el ruido que generó la medida, ni dentro ni fuera del oficialismo. Muy por el contrario, en los pasillos de Gobernación aseguran que era un “tema a resolver” y que el desdoblamiento de los comicios bonaerenses responde tanto a cuestiones operativas —imposibles de sostener con un sistema de votación distinto al nacional— como a una lectura política cada vez más instalada: “Ganar la elección provincial es hoy el escenario más favorable para el peronismo“.

Las fuentes consultadas destacan que, incluso en las reuniones reservadas con los principales socios de Unión por la Patria —Sergio Massa y Máximo Kirchner—, Kicillof había anticipado su decisión. “Se pueden discutir las condiciones, pero había que resolver el esquema electoral”, fue el mensaje que bajó a los dirigentes que comparten la conducción.

Desde su entorno descartan por completo cualquier hipótesis de ruptura. “No me dijeron nada de renuncias, trabajo bien con todos, incluso con los de La Cámpora”, transmiten desde el entorno del mandatario, al tiempo que relativizan las especulaciones sobre un eventual distanciamiento con Cristina Kirchner. “No considero una ruptura que Cristina quiera ser candidata“, remarcan.

En Gobernación reconocen que detrás de la discusión técnica por la viabilidad de las elecciones concurrentes también late una disputa política de fondo. “La respuesta a todo el planteo de que es inviable votar así es que quieren juntar todos los recursos en una sola elección“, deslizan. La referencia no es casual: entienden que detrás de la defensa de la simultaneidad está la intención de potenciar una candidatura nacional fuerte con Cristina Kirchner en el centro de la escena, aunque en público se esfuercen por no leer esa jugada como una señal de ruptura.

Ganar en Buenos Aires, la llave para el futuro del peronismo

En la intimidad de Gobernación, la movida se defiende con un argumento central: “Todos buscan separar las elecciones para ganarle a Milei porque no tiene peso en los territorios. No se entiende por qué nosotros no podríamos hacerlo“.

Kicillof considera que la votación concurrente es “inviable” en territorio bonaerense por razones técnicas y logísticas. “Si en todo el país votan bien y en la Provincia no, después dicen que es culpa del peronismo”, resumen cerca suyo. Además, recuerdan que el gobernador viene siendo blanco permanente de los ataques del presidente Javier Milei: “No pueden decir que es funcional a Milei cuando lo confronta todos los días”, deslizan.

En Gobernación también se asume el momento como una instancia de replanteo profundo: “Venimos de una derrota, y después de eso siempre hay discusiones. Lo importante ahora es reinventarnos, porque si presentamos lo mismo, no vamos a ganar”, advierten.

Con la mirada puesta en septiembre y con un nuevo proyecto de ley para eliminar las PASO en la Legislatura, la Provincia de Buenos Aires ya entró en modo electoral.

En definitiva, Kicillof no sólo se propuso ganar en las urnas. La verdadera disputa, y acaso la más difícil, es otra: conducir un proceso de reconfiguración interna que evite la ruptura (una utopía) o prepararse para enfrentar a Cristina Kirchner (una quimera). Dos caminos complejos, pero inevitables, para quien hoy tiene el control de la provincia pero aún no garantiza el liderazgo del peronismo.

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©