
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Será solo para el 5% de la personas privadas de la libertad. Se deberán hacer cronogramas y controlar el cumplimiento efectivo.
Actualidad11/04/2025El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, anunció en el Boletín oficial que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social pueden cumplir labores generales.
A través de la Resolución 429/2025 publicada este viernes, se informó que solo el 5% de la personas privadas de la libertad podrán llevar a cabo tareas laborales y desde la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal deberán “elaborar planes y cronogramas específicos de las tareas asignadas y controlar su cumplimiento”.
En el escrito firmado por la ministra Patricia Bullrich destacan que, de igual modo, “todos los internos alojados deben participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios”.
Asimismo, explicaron los reclusos a quienes se les asignen las tareas mencionadas “deberán cumplir un mínimo de ocho horas diarias y se les otorgará dinero, que será distribuido y no tendrá en consideración el salario mínimo vital y móvil”.
“El pago de peculio por el concepto mencionado que supere el 5% de la población total alojada en el Servicio Penitenciario Federal, o que se realice sin la contraprestación de tareas, será dado de baja”, añadieron.
La Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal también tendrá que informar en forma mensual a la Subsecretaría de Asuntos “las sumas de dinero destinadas al pago en concepto de peculio por la realización de actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social y por la realización de prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones”.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.