
Fentanilo: la mamá de Ariel García Furfaro fue liberada y hoy indagan al empresario
La defensa de Nilda Furfaro pidió su excarcelación. La declaración de Ariel García Furfaro se postergó para este viernes.
Será solo para el 5% de la personas privadas de la libertad. Se deberán hacer cronogramas y controlar el cumplimiento efectivo.
Actualidad11/04/2025El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Seguridad, anunció en el Boletín oficial que los presos que no realizan tareas con fines de reinserción social pueden cumplir labores generales.
A través de la Resolución 429/2025 publicada este viernes, se informó que solo el 5% de la personas privadas de la libertad podrán llevar a cabo tareas laborales y desde la Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal deberán “elaborar planes y cronogramas específicos de las tareas asignadas y controlar su cumplimiento”.
En el escrito firmado por la ministra Patricia Bullrich destacan que, de igual modo, “todos los internos alojados deben participar en las tareas de mantenimiento, limpieza, aseo e higiene de los espacios propios y comunes de los establecimientos penitenciarios”.
Asimismo, explicaron los reclusos a quienes se les asignen las tareas mencionadas “deberán cumplir un mínimo de ocho horas diarias y se les otorgará dinero, que será distribuido y no tendrá en consideración el salario mínimo vital y móvil”.
“El pago de peculio por el concepto mencionado que supere el 5% de la población total alojada en el Servicio Penitenciario Federal, o que se realice sin la contraprestación de tareas, será dado de baja”, añadieron.
La Dirección Nacional del Servicio Penitenciario Federal también tendrá que informar en forma mensual a la Subsecretaría de Asuntos “las sumas de dinero destinadas al pago en concepto de peculio por la realización de actividades con objetivos productivos a los fines de la reinserción social y por la realización de prestaciones personales para labores generales del establecimiento o comisiones”.
La defensa de Nilda Furfaro pidió su excarcelación. La declaración de Ariel García Furfaro se postergó para este viernes.
Lo confirmó el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso.
El dueño de los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A. se entregó, mientras que los demás acusados fueron detenidos tras allanamientos.
Del 21 al 27 de agosto se lleva a cabo la semana de concientización y prevención de la muerte súbita.
El peritaje se llevó a cabo en base al lote Lote 31202 adulterado con las bacterias Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii.
En mayo el acusado fue condenado y ahora se espera saber qué condena recibirá en la audiencia de cesura