
El embajador de Estados Unidos en Argentina ratificó que Trump quiere "fortalecer los lazos" con nuestro país
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
El país exportó USD 753 millones en combustible y energía.
Economía17/04/2025Argentina cerró en marzo un nuevo mes con saldo positivo en su balanza comercial energética por 527 millones de dólares.
"Esto es posible porque, con menos trabas al comercio exterior, el país exportó USD 753 millones en combustible y energía, mientras que importó USD 226 millones", informó la Secretaría de Energía.
En el primer bimestre del año, las exportaciones de combustible y energía habían alcanzaron los USD 1.757 millones, logrando un saldo positivo de la balanza comercial de USD 1.321 millones.
De este modo, el trimestre enero-marzo acumuló un saldo positivo de la balanza comercial de USD 1.848 millones y logró mantener el superávit energético con el que cerró 2024.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.
Cuestionó que pueda intervenir “discrecionalmente y sin reglas”
Paul Krugman lanzó críticas muy duras contra el salvataje lanzado por Trump a la Argentina y dice que el plan económico va camino al fracaso.