Axel Kicillof inauguró una obra clave para el Gran La Plata: Llevará el nombre del Papa Francisco

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguración del nuevo distribuidor construido sobre la autopista Buenos Aires-La Plata.

Buenos AiresREDACCIÓN 4LREDACCIÓN 4L
aubasa1-1068x712

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof encabezó este martes la inauguración de la nueva bajada en la autopista Buenos Aires-La Plata que queda sobre la avenida 520 de la capital bonaerense.

El sector llevará el nombre de Papa Francisco en homenaje al sumo pontífice quien falleció en el día de ayer.

Axel Kicillof estuvo acompañado por el intendente de La Plata, Julio Alak, y por autoridades de AUBASA, la empresa bonaerense que maneja la autopista y encaró la obra a inaugurar.

“Son el Estado y el privado quienes construyen un país para todos”
Durante el acto inaugural, el gobernador bonaerense afirmó que “es una obra pública con un enfoque integral que va a impulsar el desarrollo de muchas inversiones privadas: se radicarán comercios, nuevos emprendimientos y se revalorizarán las propiedades”, explicó el Gobernador

“Mientras el Gobierno nacional quiere imponer una discusión absolutamente falsa entre un modelo de 100% Estado o 100% mercado, esta obra es una demostración de que no se trata de uno u otro, sino que son el Estado y el privado quienes construyen un país para todos.” completó.

Por su parte, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, sostuvo: “Esta inauguración forma parte de un plan integral para la provincia y evidencia nuestra posición de reivindicar el rol de la obra pública: creemos que no hay desarrollo posible para nuestra región sin un Estado que invierta en su infraestructura. Seguiremos con nuestra agenda de planificar de forma inteligente y estratégica para dar respuestas concretas” dijo.

Finalmente, el presidente de AUBASA, José Arteaga remarcó: “Estamos demostrando una vez más que las empresas públicas de todos los bonaerenses pueden hacer grandes obras, ser eficientes, competitivas y brindar mejores servicios. Este trabajo contó con planeamiento estratégico: no fue solo una obra vial, sino un proyecto integral frente a las problemáticas de esta zona de la ciudad”.

Así es la nueva bajada de la AU Buenos Aires – La Plata y conexión con Avenida 520 de La Plata
Se trata de una obra fundamental para el tránsito vehicular. Hasta ahora todos los camiones que iban, por ejemplo, al mercado regional de La Plata debían llegar hasta la bajada de diagonal 74 y desde ahí volver hacia la 520. Con esta nueva bajada no solo van a tener un camino más directo sino que van a descomprimir el tránisto en una zona clave.

Según información de AUBASA, la obra demandó unos 2,1 mil millones de pesos. Básicamente, consistió en construir 5 carriles de casi 300 metros para concetar el distribuidor de la autopista con la avenida en cuestión. Se espera que esta nueva conexión descongestione la bajada de diagonal 74, acorte los tiempos de viaje y mejore la seguridad vial de la zona al separar el tránsito pesado del liviano.

Vale recordar que la avenida 520 es la ruta provincial 13 y constituye una arteria fundamenal para la región porque llega hasta la autopista y la conecta con la ruta 36, el polo petroquímico de Ensenada y el puerto de La Plata. En su trayecto, a su vez, se desarrolla la producción hortícola y florícola de la región.

A pesar de su importancia la 520 no estaba conectada directamente con la autopista que solo tenía do bajadas: la de diagonal 74 al final del recorrido y la de Villa Elisa. Desde hoy suma una tercera aunque en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) ya hay un proyecto para construir otras dos (a la altura del parque ecológico de City Bell)

Te puede interesar
Desarrollo de Cuatro Lineas ©