
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En medio de un acto vinculado a la obra pública, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se tomó unos minutos para recordar al papa Francisco I.
Buenos Aires24/04/2025Mientras en el Vaticano continúan las exequias del papa Francisco I, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a recordar al recientemente fallecido sumo pontífice. Ya había estado en la misa hecha en la Catedral de La Plata y decretado el duelo, pero ahora habló sobre las enseñanzas de Bergoglio.
“Quienes no formamos parte de la Iglesia Católica estamos pasando una etapa de dolor”, comenzó diciendo el mandatario. Fue durante un acto que encabezó en la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) para conmemorar los 500 días con la obra pública nacional paralizadas por Javier Milei. “Se ha perdido en Francisco un referente internacional, probablemente el más importante, defensor, un verdadero faro, para algo que le falta al mundo entero, la justicia social”, consideró.
En esta línea, el mandatario provincial afirmó que con Francisco “se va el vocero más importante de la justicia social”. Sin embargo, llamó a “llenar ese espacio vacío”: “El papa Francisco nos ha dado a todos nosotros una visión que es sostener esa idea en momentos difíciles”, completó.
Sin ponerle “percheras partidarias”, Kicillof sostuvo que “no podemos simplemente lamentarnos” con la pérdida de Francisco I sino que ahora “tenemos la obligación de hacer realidad las palabras de Francisco”.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.