
El déficit comercial con Brasil se mantiene elevado: qué pasa con las exportaciones
En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.


Canceló Letras Intransferibles que estaban en poder de la entidad monetaria con los fondos del primer desembolso que recibió US$ 12.000 millones.
Economía07/05/2025
REDACCIÓN 4L
El Tesoro canceló finalmente Letras Intransferibles que estaban en poder del Banco Central, con los fondos del primer desembolso que recibió del FMI por US$ 12.000 millones.
Las Letras Intransferibles arrancaron en enero de 2006 con Néstor Kirchner, al pagar la totalidad de la entonces deuda con el FMI de US$ 9.530 millones.
"El BCRA recibió US$12.000 millones en valor efectivo por las Letras Intransferibles con fechas de vencimiento 01/06/2025 (cancelación total), 29/04/2026 (cancelación total), y 03/04/2029 (cancelación parcial)", detalló el BCRA en un comunicado.
Y señaló que “estos recursos líquidos, productos del nuevo acuerdo con el FMI, contribuyen a fortalecer el balance del BCRA”.

En octubre, la Argentina volvió a mostrar un rojo significativo en su balanza comercial bilateral.

Redefinió los roles del INV, que pasa a concentrarse en el producto final y no intervendrá en las etapas previas.

El presidente argentino será una de las principales voces en un foro empresarial.

Habían sido finalizadas a mayo apenas 330 obras públicas nacionales. Sólo 78 avanzan de acuerdo con lo planificado y más de 1.400 quedaron sin ser tocadas.

Como calcular cuánto rinde tu sueldo, cuánto deberías ganar para no perder contra la inflación y qué diferencia hay con tu ingreso.

El listado de las firmas que pueden pasar a manos privadas en el segundo tramo de gestión de Javier Milei ya empieza a esbozarse en los despachos oficiales.







