
Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.
Actualidad07/05/2025La Justicia ordenó allanó la Clínica Olivos, donde estuvo internado Diego Maradona, y donde había sido intervenido por un hematoma subdural pocos días antes de su muerte.
Además, las autoridades solicitaron secuestrar la historia clínica del ex futbolista, debido a algunas divergencias en los resultados de los exámenes que le habían realizado en esa clínica.
En tanto, Pablo Dimitroff -uno de los directores de la Clínica Olivos- aportó un análisis de laboratorio que no estaba en el expediente.
De todas formas, Dimitroff y Fernando Villarejo, director del área de terapia intensiva de la clínica, serán sometidos a un careo.
El abogado Mario Baudry, representante legal de Verónica Ojeda y Diego Fernando -hijo de ésta y Maradona- informó a la agencia Noticias Argentinas que los jueces Maximiliano Savarino, Verónica Di Tomasso y Julieta Makintach decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento en el sanatorio y citaron a tres testigos para que presten declaración.
Serán declaraciones testimoniales de los tres facultativos, en torno a los análisis prequirúrgicos realizados a Maradona, antes de la intervención, llevada a cabo el 3 noviembre de 2020 por su
médico personal, Leopoldo Luque, uno de los imputados en la causa.
Los resultados del allanamientos se darían a conocer el próximo jueves, cuando se reanuden en los tribunales de San Isidro las audiencias del juicio en el que investiga cómo murió el astro
futbolístico.
Por el momento están siendo juzgados el médico Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov y el psicólogo Carlos Díaz.
Además, están involucrados en la causa la doctora y coordinadora de la empresa Swiss Medical, Nancy Forlini, el médico Pedro Di Spagna, el coordinador de enfermeros Mariano Perroni y el
enfermero Ricardo Almirón. En tanto, la enfermera Gisela Madrid también está procesada, pero enfrentará un juicio por jurados.
A pesar del alto el fuego Israel detuvo la reapertura del paso fronterizo de Rafah y redujo aún más la ayuda humanitaria a Gaza.
El alumno pertenecía a un colegio cordobés de la localidad de Bell Ville.
Además, el fiscal Adrián Arribas confirmó que en la jornada de hoy llegarán los resultados de las pericias a los celulares.
Comunicado: “Tras completar los exámenes en el Instituto Nacional de Medicina Forense, el cuarto cuerpono se corresponde con ninguno de los rehenes”.
Los prisioneros, que estuvieron en Gaza durante más de dos años, fueron entregados a la Cruz Roja antes de ser transferidos a las fuerzas israelíes en Gaza.
La Cámara Electoral devolvió el caso de la reimpresión de boletas a la Junta de Buenos Aires para que se dé vista a los partidos y se eviten nulidades.