
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.
El gobernador bonaerense inauguró una escuela en Lobos y criticó al Gobierno nacional por frenar obras y recortar fondos en salud y seguridad.
Buenos Aires08/05/2025Axel Kicillof, encabezó este miércoles la inauguración del nuevo edificio de la Escuela de Educación Artística N°1 de Lobos, en el marco de una jornada que también incluyó la entrega de patrulleros, motos y una ambulancia de alta complejidad. Estuvo acompañado por el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; los ministros provinciales Javier Alonso (Seguridad) y Nicolás Kreplak (Salud); y el intendente local, Jorge Etcheverry.
“Tenemos claro cuál es nuestro mandato: si el Presidente dice que lo eligieron por la motosierra, a nosotros nos votaron para seguir poniendo ladrillos en toda la provincia”, afirmó Kicillof. En ese sentido, criticó al Gobierno nacional por paralizar obras en 80 escuelas bonaerenses y recortar fondos clave para salud y seguridad. El nuevo edificio, que permitirá independizar a la EEA N°1 del antiguo Colegio Nacional, cuenta con tres aulas generales, un aula para danza, oficinas administrativas, parque y mobiliario fabricado por el Estado provincial.
El intendente Etcheverry agradeció la concreción de la obra y señaló: “La inauguración de la escuela de arte es un logro de todo el pueblo lobense y ratifica que la educación es la mejor herramienta para construir futuro”.
Refuerzo para la seguridad y la salud en el distrito
Además de la inauguración educativa, el mandatario provincial entregó cinco patrulleros y seis motos adquiridas por el Ministerio de Seguridad bonaerense. Los móviles se suman al parque automotor de la Policía para mejorar el patrullaje y la prevención del delito en Lobos, y se inauguró también una nueva base de la Subcoordinación de Zona de Seguridad Rural.
“Estos móviles son fundamentales para que la fuerza trabaje con todos los recursos necesarios para darles respuestas a los vecinos y vecinas”, expresó el ministro Alonso, quien resaltó la importancia de la inversión estatal en materia de seguridad.
En materia sanitaria, las autoridades pusieron en funcionamiento una ambulancia de alta complejidad, la número 358 entregada por la Provincia. “Es un recurso muy costoso, que ningún servicio privado ofrece, y es por eso que allí tiene que estar presente el Estado”, subrayó el ministro Kreplak.
Kicillof concluyó su visita reafirmando su compromiso con el desarrollo integral de la provincia: “Seguiremos trabajando día a día para nuestro pueblo, conscientes de que aquí nadie apuesta por la timba y las mesas de dinero, sino por la producción y la ampliación de derechos”.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.
El plan incluye $1 billón en créditos del Banco Provincia, alivio fiscal de ARBA y líneas de apoyo productivo del Ministerio de Desarrollo Agrario.
En Tandil, el mandatario provincial compartió un acto junto al intendente Miguel Lunghi en donde hubo elogios recíprocos y críticas a la desinversión en obra pública de Javier Milei.
El gobernador se encamina a presentar un proyecto para poder “disponer la continuación, aceptación de cesión, traspaso o expropiación” de obras afectadas.
El ministro de Gobierno sostuvo que no hubo planteos de los intendentes pese a quedar marginados de las nóminas nacionales. Sostuvo que la elección de Jorge Taiana fue por consenso.
Solicitará a la Legislatura que “autorice otras herramientas para utilizar desde el Poder Ejecutivo".